El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) volvió a sesionar este miércoles con cuatro comisionados luego de que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó conceder al instituto una suspensión, esto como medida cautelar en tanto el Senado cumple con los nombramientos pendientes.
Después de cinco meses de no sesionar, las comisionadas Blanca Lilia Ibarra, Julieta del Río Venegas y Josefina Román, y el comisionado Adrián Alcalá, informaron que una vez que les fue notificado el fallo de la SCJN y tras 151 días sin poder sesionar, el Pleno del INAI vuelve a sesionar de forma ordinaria, para resolver así más de 8,000 recursos de revisión acumulados.
En conferencia de prensa, la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra aseguró que están «para seguir trabajando por la transparencia y por México». Según detalló, el Pleno continuará sesionando de manera semanal.
«En estos cinco meses que no hemos podido sesionar de manera ordinaria el INAI recibió más de 7 mil recursos de revisión y de inconformidad», comentó.
También lee: En puerta, riesgo del surgimiento de una “élite empresarial militar”, advierte Emilio Álvarez Icaza
Por su parte el comisionado Adrián Alcalá insistió en que el INAI no es una ocurrencia, sino el resultado de años de análisis, reclamos sociales y de voluntad política para reconocer que México necesita una institución que, en materia de acceso a la información y protección de datos personales, sea un puente entre la sociedad y su gobierno.