¿Tienes un auto chocolate?, estás a tiempo de regularizarlo

Si tiene un auto “chocolate”, estás a tiempo de regularizarlo

Este viernes, el gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto para regularizar los autos usados de procedencia extranjera, conocidos como autos “chocolate”.

Este decreto entrará en vigor a partir del 1 de enero y hasta el 31 de marzo de 2024.

El gobierno federal sostiene que está obligado a implementar estrategias que mejoren el bienestar de la población, otorguen certeza jurídica, protejan el patrimonio familiar y garanticen la seguridad pública, “como la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera que no han tramitado su importación definitiva, es decir, no han acreditado su legal estancia en el país”.

Estados en donde aplica el decreto para legalizar autos chocolate

Los estados en donde aplica este decreto son Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, entidades con un alto índice de población migrante en Estados Unidos y Canadá.

De acuerdo con el DOF, hasta el momento se han regularizado aproximadamente un millón 916 mil 327 vehículos que se importaron de manera ilegal al país.

Además, con la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera se ha logrado recaudar aproximadamente 4 mil 790 millones de pesos, lo que ha permitido llevar a cabo acciones de obra pública en los municipios de las entidades federativas participantes.