Telcel, Telmex, Izzi, AT&T y Megacable son las empresas de telefonía móvil y fija que encabezan el número de quejas ante la plataforma “Soy Usuario” del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) durante el primer trimestre de 2021.
De acuerdo al informe, de enero a marzo, se registraron 7 mil 204 inconformidades, lo cual representó un incremento del 44 por ciento respecto al primer trimestre de 2020.
#ComunicadoIFT El @IFT_MX presenta el informe trimestral de #SoyUsuario, del primer trimestre de este año, el cual registró 7 mil 204 inconformidades, de las cuales, 79% fueron resueltas.
📄https://t.co/ztgOHjMeMB
📊https://t.co/gDoWqIvfUY pic.twitter.com/tz0f0pUXje— IFT (@IFT_MX) June 2, 2021
Los resultados revelaron que para telefonía móvil el operador con mayor número de quejas respecto a su número de líneas es Megacable y para internet móvil Telcel.
En telefonía fija, Telmex recibió un mayor número de quejas respecto de 100 mil líneas; mientras que Megacable ocupó también ocupó también el primer lugar en televisión de paga.
Por otro lado, de los servicios fijos Telmex, Izzi, Megacable y Total Play encabezan el número el número de quejas durante los primeros tres meses del año para servicios de telefonía e Internet.
De 5 mil 72 inconformidades, Telmex ocupó el primer lugar con 2 mil 613 quejas.
En segundo lugar está Izzi, con mil 49 reclamos y Megacable con 692, pero tiene el primer lugar de quejas por televisión de paga.
Te puede interesar: Resultados de peritajes en estación Olivos tardarán hasta cuatro semanas: FGJ
En la mayoría de los casos, los usuarios reportaron fallas en los servicios de internet fijo más telefonía incluida.
Con respecto a los servicios móviles e internet, quienes recibieron más quejas en este mismo periodo son Telcel con 581, AT&T con 542 y Movistar con 225.
Para los operadores que prestan telefonía móvil, Megacable fue el que recibió el mayor número de inconformidades por cada 100 mil líneas.
Los operadores como Yotelco, Virgin Mobile, Bait, Coppel y Weex cuentan con menos de 67 quejas.
En todos los casos, las inconformidades fueron encabeza por fallas en el sercicio seguidas de cargos, saldos y bonificaciones portabilidad, contrataciones desbloqueo de celulares, publicidad, accesibilidad y no discriminación, entre otros.