Suprema Corte autoriza a empresa explotar fibra de cannabis

cannabis

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la prohibición legal para la siembra, cultivo y cosecha de cannabis con fines industriales.

En sesión remota, la Primera Sala de la Corte, por unanimidad, amparó a la empresa Desart MX y resolvió que autoricen la siembra cultivo y cosecha del cannabis para la producción de cáñamo.

La Primera Sala de la Corte determinó:

«Que la quejosa obtenga la autorización para la siembra cultivo y cosecha de cáñamo, siempre y cuando garantice que la planta produzca concentraciones iguales o menores al uno por ciento (de THC), y bajo las condiciones de monitoreo, control y seguridad que la autoridad competente, en ejercicio de sus atribuciones técnicas, estime convenientes para proteger la salud y orden público».

Los especialistas en la materia indican que, el THC es la sustancia psicotrópica de la cannabis, pero en concentraciones menores, la planta tiene usos industriales y se puede aprovechar para cosméticos, fibras para ropa, celulosa, materia prima para construcción y sustitutos del plástico, entre otros.

Cabe destacar que el permiso deberá esperar; un tribunal colegiado de circuito aún tendrá que revisar otros puntos de la negativa de permiso a la solicitud de Desart MX; emitida en diciembre de 2018 por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

También lee: Uber Eats Canadá permitirá a sus clientes ordenar cannabis

Desart MX es filial de la productora de cannabis Xebra Brands, con sede en Vancouver; que cotiza en varias bolsas de valores y es encabezada por el mexicano Rodrigo Gallardo.