El traslado de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a un día de haberse inaugurado, será complicado, ya que la autopsita México – Pachuca, una de las principales vialidades para llegar a este destino, se ha visto afectada por el paro nacional de transportistas.
Lo agremiados de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) realizan dos bloqueos parciales en Ecatepec, para exigir mayor seguridad al gobierno federal.
De acuerdo con los reportes, a las 08:00 de la mañana, el primer bloqueo se realizó a la altura de la caseta de San Cristóbal, en ambos sentidos de la autopista México-Pachuca.
En ese punto, más de 20 unidades de carga se estacionaron sobre los carriles laterales lo que impide la circulación en dos de los cuatro carriles en dirección a Pachuca y a la Ciudad de México.
Un segundo bloqueo se realizó sobre la avenida Vía Morelos, a la altura de la colonia Laureles, también en ambas direcciones.
También lee: Transportistas de Oaxaca se suman a la manifestación pacífica de AMOTAC
Los bloqueos que se registran a nivel nacional por parte de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C exigen al gobierno de Andrés Manuel López Obrador:
- Mayor seguridad en las carreteras, pues a diario sufren de robos e incluso de asesinatos a sus conductores.
- Se detengan los abusos de autoridad y las extorsiones por parte de la Policía.
- La disminución del costo de las autopistas, ya que no ofrecen servicios y se encuentran en mal estado.
- Se dejen de cobrar los permisos municipales cuando las unidades de transporte lleven productos de la canasta básica a las comunidades.
- Reducción a los precios del combustible y que no haya más impuestos al sector transporte.
- Que los servicios de grúas dejen de realizar cobros excesivos y se atengan a las tarifas oficiales.
En su comunicado, la AMOTAC advierte que si las autoridades no entran en diálogo y mantienen las disposiciones para resolver las demandas, los manifestantes realizarán una marcha lenta hacia la Ciudad de México.