SHCP: crecerá presupuesto a salud y seguridad social en 2022

De acuerdo al paquete económico entregado este miércoles por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, para 2022 se estiman ingresos presupuestarios 7.5% mayores en términos reales respecto a los aprobados en 2021.

Asimismo, el nivel de deuda respecto al PIB se encuentra estabilizado en 51%, igual que el estimado para el cierre de 2021.

En cuanto al gasto programable, se estima un aumento de 9.6% real respecto al aprobado en 2021.

Lo anterior, explicó Hacienda, se compone de aumentos importantes en protección social (con un aumento de 12.8% respecto a 2021); inversión física (con un incremento de 17.7% real respecto a 2021), y en el gasto federalizado, (con un aumento de 4.7% real respecto a 2021).

Además, el gasto funcional en salud tiene un aumento de 15.2% real respecto a 2021.

Ello, señaló Hacienda, da cuenta que, una de las prioridades de esta Administración es seguir garantizando los recursos para el combate al COVID-19, incluyendo la estrategia nacional de vacunación y la contratación de nuevo personal médico.

Te puede interesar: Crecimiento de 4.1% e inflación de 3.4% en 2022, prevé Hacienda

Del mismo modo, se garantiza el gasto en rubros que buscan reducir las desigualdades, detonar el bienestar y mantener la estabilidad social.

En concreto, respecto al año anterior, se observa un incremento en los rubros de seguridad social, educación, cultura, apoyo al campo, gobernabilidad y seguridad pública.

El Paquete Económico 2022 mantiene prudencia fiscal y un nivel de endeudamiento responsable favorable a la estabilidad macroeconómica y a la confianza de los inversionistas; además, es equilibrado, responsable y realista, apuntalando el impulso de la recuperación económica del país, aseguró Hacienda.