SEP confía en que próximo ciclo escolar será presencial: Delfina Gómez

clases presenciales

La Secretaría de Educación Pública (SEP) aún contempla que el próximo ciclo escolar sea de manera presencial en todo el país, cumpliendo con los protocolos señalados por las autoridades sanitarias.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, anunció que se dispondrá de los recursos e implementará las acciones necesarias, para que los alumnos considerados en abandono escolar, o que por distintas razones no continuaron con sus estudios durante el ciclo lectivo anterior, concluyan su ciclo escolar de manera integral y exitosa.

Asimismo, informó además que para concluir el ciclo escolar 2020-2021 se abrieron más de 31 mil escuelas en 617 municipios a nivel nacional, con una asistencia de alrededor de 3.4 millones de estudiantes y 386 mil trabajadores de la educación.

Gómez Álvarez precisó que en 278 municipios del país se instalaron 6 mil 674 Centros Comunitarios de Aprendizaje, con la participación de 21 mil 690 trabajadores de la educación, en beneficio de casi 215 mil alumnos.

Detalló que previo al inicio del ciclo escolar 2021-2022, habrá un receso de 20 días hábiles, para iniciar las actividades escolares presenciales el lunes 30 de agosto de manera cauta y escalonada.

Asimismo destacó que convocarán a las madres, padres de familia y tutores al inicio y al término del ciclo escolar para fortalecer la corresponsabilidad en la educación de los estudiantes.

También lee: Cédula profesional electrónica tiene validez oficial: SEP

Dijo que, para contrarrestar el abandono escolar y el rezago educativo, la SEP amplió el calendario escolar de 190 a 200 días de clase, con lo que se espera concluir el año escolar el 28 de julio de 2022.