El senador de Morena, Salomón Jara defendió la fallida estrategia de seguridad del Gobierno de México, con la Guardia Nacional, en su primer año.
En el marco del Primer Informe de la Guardia Nacional en el Senado de la República, el legislador oaxaqueño aseguró que «es una institución nueva y en proceso de consolidación, en la cual todas y todos los aquí presentes depositamos nuestra confianza».
La #GuardiaNacional es una institución nueva y en proceso de consolidación, en la cual todas y todos los aquí presentes depositamos nuestra confianza.#InformeGuardiaNacional pic.twitter.com/mmGUxBNYbx
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) November 4, 2020
Sin embargo, cabe recordar que en los últimos meses la corporación se vio envuelta en una gran polémica por su participación en la toma de la Presa La Boquilla en Chihuahua, donde elementos de la Guardia Nacional asesinaron a una mujer e hirieron gravemente a su esposo, quienes formaban parte de las protestas en la presa.
Salomón Jara agregó que «recuperar el terreno perdido por el estado frente a la delincuencia no será tarea sencilla ni inmediata. fueron muchas décadas de deterioro y complicidad de los gobiernos priistas y panistas».
Recuperar el terreno perdido por el estado frente a la delincuencia no será tarea sencilla ni inmediata. fueron muchas décadas de deterioro y complicidad de los gobiernos priistas y panistas.#InformeGuardiaNacional pic.twitter.com/M6LRVTXdwJ
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) November 4, 2020
Sin embargo, fue el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto el que detuvo en dos ocasiones a Joaquín «El Chapo» Guzmán, líder del cártel de Sinaloa y que se encuentra preso en Estados Unidos. Mientras que en un operativo de la Guardia Nacional, en la presente administración, fueron quienes detuvieron por unas horas y liberaron a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo», el 17 de octubre de 2019, cuando el entonces secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, aseguraba que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador había logrado un punto de inflexión en el combate contra la delincuencia.}
Contenido relacionado: Murat y gobernadores del PRI se reúnen con Sánchez Cordero
Por último, el senador de Morena reiteró su «reconocimiento al trabajo que están realizando nuestras fuerzas de seguridad y ratifico mi apoyo a la estrategia de seguridad instrumentada por el gobierno de la república para recuperar la seguridad y la tranquilidad del pueblo de México».
Reitero mi reconocimiento al trabajo que están realizando nuestras fuerzas de seguridad y ratifico mi apoyo a la estrategia de seguridad instrumentada por el gobierno de la república para recuperar la seguridad y la tranquilidad del pueblo de México #InformeGuardiaNacional pic.twitter.com/VJzdvt6Wlm
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) November 4, 2020
Sin embargo, en la presente administración el cártel Jalisco Nueva Generación ha ganado gran terreno en la dominación de distintas zonas del país, además de que mantiene sangrientos enfrentamientos en distintas partes del territorio nacional como Guanajuato, donde lucha con el cártel Santa Rosa de Lima por el control de la plaza.
Es esta misma organización criminal la que en junio protagonizó un atentado en la Ciudad de México contra el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien resultó herido, mientras que elementos policiacos que lo acompañaban murieron durante el ataque, en un evento sin precedentes contra un funcionario de tan alto rango.