Luego de la aprobación a las modificaciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el senador de Morena, Salomón Jara, dijo que es falso que se aumenten impuestos para el 2021, sin embargo, usuarios de redes sociales lo refutaron argumentando que dichas modificaciones al ISR contemplan el cobro de impuestos para las plataformas digitales, lo que repercute en el gasto de los usuarios de éstas.
Sin embargo, el senador de Oaxaca quiso desviar la atención del tema asegurando que quienes se dedicaban a aumentar impuestos eran el PRI y el PAN.
Contenido relacionado: Construyen en Oaxaca primera Red Estatal de Telecomunicaciones P25
Ante este fallido intento, usuarios en redes sociales le recriminaron que defienda una legislación que afectará el bolsillo de los mexicanos que utilizan plataformas digitales como Spotify, Netflix, Uber, Air B&B, entre otras.
pues dijo el c presiente que no habría más impuestos y no atoraron impuestos a compras en plataformas digitales. La gente ve, anota y vota senador.
— Pablo Mejia (@pmejiaoax) October 29, 2020
Un usuario respondió al senador recordándole la promesa del sobre que »
no habría más impuestos y no atoraron impuestos a compras en plataformas digitales. La gente ve, anota y vota».
Ante este señalamiento, el Salomón Jara respondió que no se trata de un impuesto nuevo y que no afectará a los consumidores.
El tema no quedó ahí, pues el usuario le compartió al legislador un mensaje de una plataforma digital en la que le explicaban que precisamente por estas modificaciones al ISR, los costos de las compras online se han incrementado.
pues eso no dicen las plaformas digitales. Escucho su comentario senador. pic.twitter.com/hmj1GyBsW2
— Pablo Mejia (@pmejiaoax) October 30, 2020
A pesar de la evidencia, el senador visiblemente exasperado rehuía los reclamos señalando que se trata de desinformación.
Primero esta persona tendría que informarse; luego tu tendrías que tener mejores referencias, hay desinformación cuando alguien dice que escucho a otra que su compañero de trabajo dijo.
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) October 30, 2020
Sin embargo muy pronto vendría la réplica por parte de un usuario de Twitter quien le recordó al senador morenista que que debía ser los senadores quienes deben informar sobre la modificación al ISR.
En primer lugar, usted es senador por el estado y tendría que ser usted quien informe a la ciudadanía este tipo de desiciones. En segunda si no es «nuevo» ¿Por qué entonces la nueva normativa plantea sanciones en contra de apps que no se den de alta ante el SAT?
— Carlos Villalobos (@CarlosAVM_) October 31, 2020
Tercera ¿No es verdad que la primer propuesta planteaba un alza de hasta el 52% al uso del espectro de la banda ancha? Cuarta Si el sector digital es el único que si se puede auditar más fácil y que se ha convertido en el sostén de muchos ¿Por qué el aumento(aunque sea nominal?
— Carlos Villalobos (@CarlosAVM_) October 31, 2020
Ante esta argumentación el senador solo atinó a guardar silencio ante los reclamos de los usuarios de redes, y en Twitter no quedamos con las ganas de conocer «las mejores referencias» a las que aludía el senador, las cuales por cierto, ya no dio a conocer.
No obstante esto no paró a los internautas, quienes además de replicar sus argumentos le recordaron que al final los nuevos impuestos en plataformas digitales correrán a cargo de los bolsillos de los consumidores.
Todos sabemos que al final el que paga es el consumidor… los senadores se engañan solos… tratando de justificarse ante sus pésimas decisiones
— Elizabeth Díaz (@elizabethdiaz_1) October 31, 2020
Cállate chachalaca, el aumento que aprobaron en su mayoría los diputados morenistas en cuotas de internet y telefonía móvil no es aumentar impuestos? ❗️hipócrita❗️ @VitoArturo @DoroteoMorro @csalinasfoto @MariaCabadas @alex_vaskez @Pharmaguru1 pic.twitter.com/2s4DmnwE3B
— Medio Libre sin Cens (@MLS_censura) October 29, 2020
Ante esto el senador Salomón Jara Cruz ya ni pio dijo.
Ni pio
— SJT,Patrono del Trabajo (@oax_77) October 29, 2020