En el pleno del Senado de la República se aprobó por unanimidad, con 79 votos a favor, la reformar a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, con el objetivo de aprovechar los residuos sólidos en los procesos de generación de energía.
Esta propuesta fue impulsada por legislador oaxaqueño del verde ecologista, Raúl Bolaños-Cacho Cué. Ante el Pleno del Senado de la República presentó el dictamen para transformar la basura orgánica en energía.
Ante el Pleno del Senado de la República presenté un Dictamen para transformar la basura orgánica en energía. Al considerar sólo la materia orgánica, esta iniciativa busca dar prioridad al reciclaje o reutilización de plásticos y otros materiales para evitar que sean incinerados. pic.twitter.com/2UiTpwLEUt
— Raúl Bolaños-Cacho Cué (@RaulBCCue) November 18, 2020
Cabe destacar que con esta iniciativa buscan dar prioridad al reciclaje o reutilización de plásticos y otros materiales para evitar que sean incinerados.
Te puede interesar: Tras informe, regresan protestas sociales a Oaxaca; integrantes de Conimer bloquean vialidades
Por otro lado, cabe resaltar que ayer los Integrantes de la Confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladores (Conimer) activaron bloqueos en al menos siete cruceros viales y caminos que conectan a la capital con la zona conurbada y salidas para otras regiones del estado.
Dentro de su pliego petitorio se destacaba el rechazo contra el manejo de residuos sólidos que impulsan el senador oaxaqueño Raúl Bolaños Cacho Cué y la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, de Morena, para modificar la legislación reglamentaria a fin de que los gobiernos, en los tres niveles, impulsen la transformación de la materia orgánica de los residuos sólidos de los centros urbanos en la generación de energía eléctrica.
Los recolectores de estos residuos, manifestaron que estas iniciativas los dejarán sin trabajo y les dificultará comercializar el plástico. “Exigimos la erogación a esa ley y la libertad de nuestro trabajo”.
Por otro lado, después de los bloqueos la Secretaría General de Gobierno (segego) instaló una mesa de diálogo con integrantes de la Conimer, para encontrar una vía legal con la cual puedan desarrollar sus actividades sin contrariedad.