Se contagia López Gatell, estratega de México contra el Covid 19

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó este sábado que dio positivo a COVID-19. «Inicié con síntomas ayer por la noche, afortunadamente son leves. La prueba de antígenos dio positivo y espero el de la PCR», publicó en su cuenta de Twitter.

El contagio de la estrategia nacional contra la pandemia del Covid 19 se produce en momentos en que arriba a México un primer lote con 200,000 dosis de la,  vacuna Coronavac, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac Biotec.

Apenas el viernes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo en su conferencia vespertina que las dosis de la vacuna CoronaVac y otras 200,000 de la rusa Sputnik V serán aplicadas a adultos mayores.

Esta mañana, resguardado en casa, no acudió a la ceremonia en que se recibió el primer embarque de la vacun aCoronaVac

López Gatel ha sido criticado por no respaldar el uso de cubrebocas así como por vacacionar en las costas de Oaxaca en uno de los picos más altos de contagio que se han registrado en México

En los primeros días del año a través de redes sociales circularon fotografías donde aparece acompañado de una joven mujer en un restaurante del hotel El Alquimista, en Zipolite. Eso contradecía su insistente recomendación de resguardarse en casa para evitar dar positivo al Covid 19.

A la recepción del embarque en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) acudieron la subsecretaria de la SRE, Martha Delgado; el embajador de China en México, Zhu Qingqiao; el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez y el director de Birmex, Pedro Zenteno Santaella.

Martha Delgado recordó que CoronaVac es la quinta vacuna que ha recibido la aprobación de uso de emergencia en el país, otorgada el 10 de febrero pasado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

El viernes, el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que el lote de vacunas Sinovac había salido del Aeropuerto Internacional de Beijing, China, en el vuelo CX391. Hizo escala en Hong Kong, para ser enviado a México en el vuelo CX86 de la aerolínea Cathay Pacific.

En su cuenta de Twitter, el canciller Marcelo Ebrard detalló que la empresa china enviará un total de 10 millones de dosis de esta vacuna contra la enfermedad que provoca el coronavirus SARS-CoV-2.

Puedes también leer: López-Gatell vacaciona en playas de Oaxaca y causa polémica (FOTOS) https://trasfondo.com.mx/oaxaca/lopez-gatell-vacaciona-en-playas-de-oaxaca-y-causa-polemica-fotos/

«A partir de hoy México estará aplicando vacunas Pfizer, AstraZeneca y Sinovac», escribió Ebrard en su cuenta de la red social.

En conferencia de prensa, el embajador de China en México, Zhu Qingqiao, dijo que la entrega de estas vacunas marcan la cooperación que existe entre ambas naciones para enfrentar la pandemia.

Se espera que el lunes 22 de febrero arribe a México un primer envío de la vacuna rusa Sputnik V, de la que se tiene un contrato por 24 millones de dosis.

Hasta el viernes datos oficiales muestran que en el país han sido vacunadas 1.57 millones de personas, entre adultos mayores, personal de salud en la primera línea de atención a pacientes con Covid-19 y profesores de Campeche. Esta enfermedad ha provocado la muerte de casi 179,000 personas en México, según reportes de la Secretaría de Salud.