Rotundo «váyanse a robar a otra parte» de López Obrador

México no es tierra de conquista, váyanse a robar a otra parte, exigió hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador a empresas privadas que participaban del mercado eléctrico del país.

En su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, el primer mandatario felicitó y agradeció a los diputados que ayer aprobaron reformas al sector eléctrico y con las que, garantizó, no habrá aumentos a las tarifas de luz ni tampoco apagones.

Dejó claro que “nosotros estamos a favor de que se hagan negocios en el país, eso es legal, eso es legítimo, pero negocios con ganancias razonables, no saqueos, no robos”

Y preguntó: ¿Dónde?, ¿en qué país se entrega subsidio a las empresas que generan energía eléctrica?

“Nosotros estamos a favor de que se hagan negocios en el país, eso es legal, eso es legítimo, pero negocios con ganancias razonables, no saqueos, no robos”

Aseguró que “nos tenían engañados que el subsidio era para la gente o nada más para el consumidor. No, del presupuesto hay que entregar subsidio a las empresas”

Mencionó que en otros países no es así, es una empresa como cualquier otra, vende la energía al precio de mercado; pero aquí, aparte de vender la energía a precio de mercado hay que subsidiar.

Advirtió que sí los abogados que defienden a estas empresas dicen que la reforma es anticonstitucional, pues eso lo va a resolver, en su momento, el Poder Judicial. “Nosotros vamos a defender este asunto, porque es defender la economía popular”

Te puede interesar: Inflación de 3.99% en lo que va del año, reporta INEGI https://trasfondo.com.mx/oaxaca/inflacion-de-3-99-en-lo-que-va-del-ano-reporta-inegi/

El primer mandatario subrayó que para empezar, esas empresas no pagan nada por el uso de la red eléctrica, nada, entonces así no se puede. “Entonces, por eso qué bien que se aprobó ayer esta reforma en la Cámara de Diputados”.

Dijo que “esto nos va a ayudar mucho, porque nos da seguridad de que no van a haber apagones, de que no van a haber aumentos en el precio de la energía eléctrica, que vamos a poder seguir apoyando para que en épocas de mucho calor puedan contar con energía eléctrica a precios justos”.

Insistió en la necesidad de fortalecer a Pemex y a la CFE “porque las estaban destruyendo de manera deliberada para dejarles el mercado de los energéticos a las particulares, a las empresas particulares nacionales y sobre todo extranjeras”.