Reclutará México miles de voluntarios para probar vacuna Sputnik 5

Team of scientists working on covid-19 vaccine in dark laboratory, mixing liquids and looking through microscope

México espera albergar en octubre ensayos de la vacuna rusa contra COVID-19, Sputnik 5. Y para ello, muy pronto podría iniciar el reclutamiento de miles de voluntarios para participar de las pruebas de efectividad.

El anuncio es del canciller Marcelo Ebrard, quien fue designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para encabeza las negociaciones del Gobierno de México con otros países y empresas multinacionales para tener acceso a los productos de más de media docena de proyectos en ese campo.

El Gobierno mexicano anunció en agosto un acuerdo con Argentina y farmacéuticas de ambas naciones para producir de forma conjunta la vacuna de la compañía AstraZeneca y la Universidad de Oxford, una de las más avanzadas, y distribuirla en América Latina en 2021.

También ha pactado acoger ensayos de la vacuna en fase avanzada de los laboratorios Sanofi, de Francia; Janssen, de Estados Unidos; un instituto de Italia, y dos empresas chinas; y planea hablar con Cuba sobre su producto “Soberana 01” y con Alemania sobre la empresa de biotecnología CureVac.

En un acto en el que participó de forma virtual un representante de la empresa Russian Direct Investment Fund (RDIF), un fondo que está detrás de la vacuna rusa, Ebrard dijo que México recibirá los resultados de la fase 1 y 2 del producto para su análisis y que Moscú le propuso participar en la fase 3.

“Significa que en los primeros días de octubre, si la Cofepris así lo considera, se pueda traer a México esa vacuna”, dijo, para detallar luego que serán enrolados “varios miles” de voluntarios para que participen en el test.

“De resultar positivos los resultados, y que la, Cofepris así lo disponga, ya estaría disponible en los próximos meses en México”, añadió.