Rechazan reforma electoral de López Obrador, no alcanza la mayoría calificada

Rechazan reforma electoral de López Obrador, no alcanza la mayoría calificada

La reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador fue rechazada en la Cámara de Diputados al no alcanzar la mayoría calificada.

El dictamen tuvo 269 votos a favor, 225 en contra y una abstención. Sin embargo, los legisladores morenistas y aliados ya alistan la discusión de su plan b en este mismo tema.

Durante la discusión, los partidos del PAN, PRI, PRD y MC rechazaron la propuesta del mandatario y la calificaron como “regresiva” por proponer “eliminar al INE”.

Asimismo, criticaron que los diputados de Morena hayan gastado 20 millones de pesos en el parlamento abierto de la reforma electoral y al final no tomaron en cuenta las propuestas de los expertos.

Por su parte, los diputados de Morena, PVEM y PT defendieron la propuesta presidencial. Entre gritos de “¡El INE sí se toca!”, los morenistas comentaron que este dictamen busca que haya un ahorro de 6 mil 244 millones de pesos en materia electoral.

Además de que planteaba reducir el financiamiento a partidos políticos, disminuir consejeros electorales y reducir el número de legisladores federales y locales.

Cabe mencionar que una de las propuestas de la reforma electoral, es que proponía que la Cámara de Diputados estuviera conformada por 300 diputados, es decir, 200 menos que los actuales y el Senado por 96, o sea, 32 menos, todos elegidos por un sistema de listas.

También lee: Diputados proponen dividir vacaciones dignas, piden seis días continuos

Esto significa que desaparecerán son los legisladores de mayoría relativa y todos serían de representación proporcional, mejor conocidos como plurinominales.