Desde el Patio de Honor de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció un mensaje con motivo de su Segundo Informe de Gobierno. Aseguró que su gobierno será recordado por haber luchado para purificar la vida pública del país y no por corrupto.
Afirmó que pese a las dos crisis que enfrenta la nación: la económica y la de COVID-19, su gobierno ha sabido sortear la situación. De igual forma señaló que ha alcanzado 95 de los 100 compromisos que hizo al asumir el poder.
En la ceremonia, a la que solo asistieron 70 invitados destacó que la corrupción era el principal problema de México por lo que reiteró que a su llegada se propuso erradicar esta práctica.
Fue en ese contexto que sostuvo que “Este gobierno no será recordado por corrupto, nuestro principal legado será recordado por purificar la vida de México. En el peor momento, México tiene al mejor gobierno”.
Lamentó las más de 60,000 muertes que ha generado el SARS COV-2, sin embargo, recalcó que México ya participa en diversos protocolos de desarrollo de la vacuna, por lo que en el primer trimestre del 2021 se contará con la posibilidad de inmunizar a la población.
Respecto crisis económica dijo que la forma de enfrentarla en su gobierno, es única en el mundo, en la que los apoyos y créditos se entregan de manera directa a fin de reactivar la economía de abajo hacia arriba.
«Pronostiqué que la crisis económica provocada por la pandemia sería transitoria; dije que será como una “V”, que caeríamos, pero que saldríamos pronto; afortunadamente así está sucediendo; ya pasó lo peor y ahora vamos para arriba; ya se están recuperando los empleos perdidos, se está regresando poco a poco a la normalidad productiva y ya estamos empezando a crecer».
López Obrador sostuvo que en 7 de cada 10 hogares están llegando los programas sociales de su gobierno, y que, en comunidades indígenas, en el 100% de los hogares por lo menos se cuenta con una ayuda.
«se logró incluir en la Constitución los programas sociales, por lo que éstos quedaron blindados a cualquier cambio de gobierno»
Mencionó que ya se logró incluir en la Constitución los programas sociales en el artículo 4 de la Constitución, por lo que éstos quedaron blindados a cualquier cambio de gobierno.
El mandatario federal refirió que a diferencia de otro países, México logrará salir de la crisis económica sin recurrir a contratación de deuda.
Sobre el tema de la inseguridad, destacó que su estrategia no pasa solo por el despliegue de elementos de la Guardia Nacional por todo el país, sino también por la lucha contra la pobreza, marginación y desempleo, lo que ya se refleja en un 30% en la disminución de delitos de alto impacto, salvo dos.
López Obrador aseguró que, en su gobierno, ya no manda la delincuencia organizada como antes
“En todos ellos se ha registrado una baja del 30%, solo han aumentado dos delitos homicidios dolosos en 7.9% y 12.7%, respectivamente, vinculados a la llamada delincuencia organizada”, aseveró.
López Obrador aseguró que, en su gobierno, ya no manda la delincuencia organizada como antes. “Ya no hay funcionarios como García Luna”, destacó.
Sobre la consulta ciudadana para enjuiciar a los expresidentes que gobernaron desde 1988 hasta diciembre de 2012, expresó que en caso de que los ciudadanos se pronuncien por llevarlos ante la justicia, él votará en contra.
“Respetaré el fallo popular sea cual sea, porque en la democracia el pueblo decide y por convicción me he propuesto mandar obedeciendo”, aseguró.
«La principal riqueza de una nación no está en su infraestructura o en sus finanzas y ni siquiera en sus recursos naturales, sino en su población y sus culturas, en la gente que la conforma y le da historia y existencia. Invertir en ella, en su alimentación, su salud, su educación y su bienestar en general, es lo mejor que se puede hacer para garantizar la fortaleza del país y su desarrollo presente y futuro», externó en su mensaje.