La Comisión Nacional de Elecciones de Morena ha formalizado un acuerdo que generará cambios significativos en las próximas elecciones. Aquellos hombres que ganen la encuesta para gubernaturas o para la Jefatura capitalina, pero que tengan que ceder su lugar a una mujer por cuestiones de paridad de género, tendrán pase automático para el Senado.
Esta decisión ha sido dada a conocer por la comisión a raíz del retraso en la definición de las coordinaciones estatales de la cuarta transformación. Una vez que se realice el anuncio oficial, aquellos candidatos mejor posicionados pero que no puedan obtener el cargo debido a la cuota femenina, podrán tener un lugar asegurado como senadores.
Según el acuerdo, en una valoración preliminar, se considera que hay perfiles relevantes que aspiran a las coordinaciones respectivas. Asimismo, el trabajo organizativo interno es de una magnitud que requiere de liderazgos que coadyuven con nuestros objetivos en cada una de las entidades federativas. Por tanto, para consolidar nuestra estrategia política interna, se considera procedente designar a las personas que coordinen la defensa del federalismo en el primer lugar en cada entidad en los términos y condiciones aquí establecidos”.
El acuerdo también establece que aquellos aspirantes mejor posicionados en los resultados de los procesos internos en Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, que no sean designados en la Coordinación de Defensa de la Transformación debido a un eventual ajuste de género, podrán optar por ser designados directamente como coordinadores de la defensa del federalismo en sus respectivas entidades en el primer lugar.
También lee: Conoce quién es Leonardo Lomelí, nuevo rector de la UNAM (PERFIL)
Además, aquellos que queden en segundo lugar en el proceso interno, independientemente de su género, también serán beneficiados. Podrán elegir entre un escaño en el Senado o un puesto en la Cámara de Diputados.