Por orden presidencial inician pruebas de vacuna contra COVID-19 en Oaxaca

Llaman a personas con VIH a vacunarse contra la influenza

Dentro del reporte de avances semanales en el portafolio de proyectos de vacunas candidatas para México, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, destacó que con Pfizer-BioNTech firmaron un convenio, el 12 de octubre, y se producirá en el país la Fase 3 para su distribución en América Latina.

Con respecto a los avances con la farmacéutica CanSinoBio, el canciller destacó que se inició la Fase 3 de ensayos clínicos del proyecto de vacuna en los estados de Guerrero y Oaxaca.

¿Por qué? El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, solicitó que las primeras pruebas o estudios no se concentraran en la ciudades que tienen mayor facilidad, sino, que  fuera incluyente en todo el país, destacó el canciller.

Por ende, optaron que en Guerrero y Oaxaca fueran los dos primeros estados en donde se iniciarán las primeras pruebas de la vacuna.

Es importante enfatizar que en Oaxaca se aplicarán mil ensayos clínicos y estará supervisada por la Red de Investigación Clínica de OSMO, esta vacuna se desarrolla en el laboratorio chino CanSino Biologics para su Fase 3.

Te puede interesar: Supervisan protocolos de seguridad en aplicación de vacuna contra COVID-19

El pasado 6 de noviembre la dirección de Regulación y Fomento Sanitario, puso en marcha un operativo de supervisión en las instalaciones del establecimiento, para verificar que se cumpla con los protocolos y lineamientos autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como las acciones de sanidad para ejercer esta investigación clínica.

El canciller, Marcelo Ebrard reiteró que los estudios se realizarán a un grupo de entre 12 y 15 mil voluntarios mexicanos mayores de 18 años en 20 centros en 14 entidades de la República y hasta el momento hay 9 centros de salud autorizados en 9 entidades de la república.