Por defraudación fiscal, buscan a Alemán Magnani en 190 países

El empresario mexicano Miguel Alemán Magnani, propietario de Interjet, ya es buscado en 195 países por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), que la tarde de este martes emitió una ficha roja con fines de localización y detención.

La Fiscalía General de la República acusa al nieto de un ex presidente de México e hijo de quien fuera gobernador del estado de Veracruz, del delito de defraudación fiscal por 66 millones 285 mil pesos,

El cargo, sin embargo, no amerita prisión preventiva oficiosa, por lo que, una vez en México, podrá enfrentar su proceso en libertad, o bien, negociar con las autoridades hacendarias para saldar el supuesto adeudo.

Funcionarios del gobierno federal confirmaron que la ficha fue solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR) y emitida hace dos semanas, por lo que la alerta de búsqueda y detención se envió a 195 países.

La ficha fue solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR) y emitida hace dos semanas

Ello, después de que un juez federal otorgó a la FGR una orden de aprehensión en contra de Alemán Magnani, tras judicializar una carpeta de investigación por la denuncia interpuesta por la Procuraduría Fiscal de la Federación, por el mencionado delito de defraudación fiscal.La dependencia asegura que el empresario presuntamente evadió el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante el ejercicio fiscal de 2018.

El pasado nueve de junio, el Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que Alemán Magnani salió del país el 31 de enero de 2021, por el Aeropuerto Internacional de Toluca, por lo que solicitó a un juez que girara una orden de captura contra él por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal.

.Te puede interesar: Alemán Magnani «no huye, busca recursos en EU y Europa»: abogado

Según el INM, se mantiene una alerta migratoria a su nombre y que hay un rastreo para verificar, registrar e informar a las autoridades sobre los movimientos de ingreso y salida de Alemán Magnani, a través de los 194 puntos de internación aéreos, marítimos o terrestres del territorio nacional.

Ante ese señalamiento, el abogado del empresario aseguró que su cliente no estaba huyendo, sino que se encontraba fuera del país en busca de recursos para inyectar capital a la compañía aérea Interjet.