Por comicios, entrega adelantada de apoyos sociales: López Obrador

Ante el proceso electoral en el país, el Gobierno federal adelantará la entrega de unos 200 mil millones de pesos en programas sociales, informó este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Vamos a destinar en tres meses alrededor de 200 mil millones de pesos abajo; les van a adelantar apoyos porque además no podemos entregar recursos en la veda electoral. En estos meses hasta que se pueda vamos a dispersar alrededor de 200 mil millones», expresó el primer mandatario.

Subrayó que en materia económica se continúa con la recuperación de empleos, ya que sólo en enero se registraron cerca de 70 mil y en lo que va de febrero son 110 mil nuevos empleos, aproximadamente.

Además destacó que su pronóstico para 2021 es que el país crecerá un 5 por ciento, pues al momento “nuestra economía está sana”.

López Obrador agregó que el Gobierno prevé que en este tiempo habrá beneficio para la economía popular por la llegada de remesas desde Estados Unidos.

Su pronóstico para 2021 es que el país crecerá un 5 por ciento, pues al momento “nuestra economía está sana”

«Calculamos que van a llegar al país otros 200 mil millones de pesos de remesas y eso también va abajo, se benefician 10 millones de familias que reciben en promedio 350 dólares de lo que mandan nuestros hermanos migrantes, todo eso va abajo, entonces 200 de programas de bienestar directos y 200 de remesas, es una buena inversión para la economía popular», indicó.

En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador indicó que los beneficiarios de los Programas del Bienestar recibirán antes de lo establecido sus apoyos económicos.

Aseguró que la entrega de los recursos se hace de manera directa a la población, sin intermediarios, lo que ha sido benéfico para quienes reciben estos apoyos, en comparación con lo que, dijo, sucedía en años anteriores.

Te puede interesar: Economía de Oaxaca crece al 3 %, destaca Alejandro Murat en Informe https://trasfondo.com.mx/economia/economia-de-oaxaca-crece-al-3-destaca-alejandro-murat-en-informe/

Manifestó que la estrategia de apoyar a los más pobres y fortalecer a la economía ha sido exitosa, ya que en medio de la pandemia por Covid-19, se ha evitado una crisis en los sectores más desfavorecidos.

“Nos ha funcionado el apoyar abajo, con la pandemia hemos logrado fortalecer la economía popular y hemos evitado que haya crisis de consumo y la gente de debajo de la piramidal, de la base, la mayoría de la gente, los más pobres no han tenido problemas para conseguir sus alimentos y el consumo básico”, aseveró.