Permiso COVID-19 del IMSS dejará de funcionar a partir del 22 de febrero

Permiso COVID-19 del IMSS dejará de funcionar a partir del 22 de febrero

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que la herramienta digital “Permiso COVID-19”, a partir del martes 22 de febrero ya no emitirá permisos de incapacidad laboral, ante la disminución de contarios de la enfermedad.

Por lo que, a partir de esa fecha, si los trabajadores presentan síntomas de Covid- 19, deberán acudir directamente a las Unidades de Medicina Familiar para su valoración presencial y, en su caso, la expedición de su incapacidad temporal para el trabajo.

Cabe recordar que esta herramienta digital, Permiso COVID-19, el IMSS la implementó a principios de 2022.

Con ello se facilitó el trámite digital de las incapacidades por esta enfermedad de manera más flexible a través de un cuestionario de síntomas, lo cual permitió que los asegurados contaran con protección legal ante sus patrones y poder resguardarse debidamente en casa.

También lee: Mi Vacuna abre registro para refuerzo a jóvenes mayores de 18 años

También esta acción facilitó el desahogo de la demanda de servicios en las unidades médicas del Instituto.

Desde el lanzamiento de la versión 3.0, del 10 de enero hasta hoy, 21 de febrero con corte a las 5:58 horas, el IMSS otorgó 373 mil 296 Permisos COVID-19, lo cual evitó el traslado del mismo número de trabajadoras para su trámite y consecuente cobro en ventanillas, deteniendo cadenas de contagio.