Para nada eso de que soy autoritario y mesiánico: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador subió este martes a sus redes un video en el que rechaza ser mesiánico y populista.

En las imágenes se observa a l primer mandatario caminando con su esposa, la señora Beatriz Gutiérrez Müller , caminando por lo que parece una carretera del sureste del país.

Señala que «se requiere de conceptualizar, en una interpretación lo que pasa, a partir del conocimiento histórico y de la cultura y y Beatriz me ayuda mucho».

Ella ríe y responde: No, Ojalá, ojalá..

López Obrador, para momentáneamente, la mira a los ojos y resalta que su esposa «es asesora crítica y eso es muy bueno».

«Esa fama de que no escucho, de que soy mesiánico, autoritario y populista, cuando conocen a Beatriz conocen que no soy eso».

«Esa fama de que no escucho, de que soy mesiánico, autoritario y populista, cuando conocen a Beatriz conocen que no soy eso»

La esposa del presidente nació en la ciudad de México el 13 de enero de 1969. De acuerdo a Wikipedia, es escritora, periodista e investigadora y no funge como primera dama  puesto que fue suprimida esta figura

Gutiérrez Müller se graduó en comunicación por la Universidad Iberoamericana de Puebla en 1998, con la tesis «Regulación del uso de los medios de comunicación en leyes electorales federales» y tiene una maestría en literatura iberoamericana, obtenida en la misma universidad en 2002.

Realizó un trabajo que posteriormente usaría para publicar el libro Memoria artificial en la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España«. Además es doctora en teoría literaria por la Universidad Autónoma Metropolitana.56

Después de su graduación, trabajó como periodista para El Universal , uno de los medios a los que, por cierto hoy, el presidente de la República ha señalado de conservador.

Entre 2001 y 2002 fue directora de Difusión en el gobierno de Ciudad del México mientras estaba al frente Andrés Manuel López Obrador como Jefe de gobierno de Ciudad de México, momento en el que se conocieron.

Te puede interesar: Estas fueron las principales acciones del Gobierno de Oaxaca de la semana

Además, ha dado clases en distintas universidades y ha publicado varios libros casi siempre de temas históricos o filosóficos. Su primera novela fue publicada en 2011, Larga vida al sol (Planeta).

En la actualidad es Investigadora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. En diciembre de 2019 fue acreditada como investigadora «A» de tiempo completo en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades «Alfonso Vélez Pliego» de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.