Para 2030, la población que padece diabetes en México se va a incrementar cinco veces con respecto al año 2000, de acuerdo con modelos predictivos, pues a principios del siglo reportaba una tasa de 549 casos por cada 100 mil habitantes, que pasó a mil 413 para 2020, afirmó la doctora Julieta Anabel Díaz Juárez, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
El reto frente a la enfermedad para el país estriba en modificar los hábitos alimenticios de la población, que además están afectando principalmente órganos como el corazón y el bazo, pero también el músculo esquelético y la microbiota intestinal, reconoció al participar en la mesa “Vivir con diabetes: ¿muerte lenta o vida saludable?”
Las enfermedades del corazón siguen siendo la primera causa de muerte en México, por encima de las derivadas de COVID-19, aunque en los hombres estas superaron a padecimientos cardiovasculares, que incluyen las afecciones al corazón provocadas por la diabetes, mientras para el sexo femenino las principales causas de muerte son enfermedades del corazón seguidas por la diabetes, señaló la académica del Departamento de Atención a la Salud de la Unidad Xochimilco.
En pacientes diabéticos la prevalencia de falla cardíaca es entre 19 y 28 por ciento, lo que significa que casi tres de cada 10 pacientes tendrán una falla cardíaca.
La doctora en ciencias biomédicas explicó que para diagnosticar la enfermedad se emplea la hemoglobina glucosilada, “así sabemos que una persona por arriba de 6.5 por ciento se reconoce como un paciente diabético y cuando se incrementa en uno por ciento ese indicador aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca”.
También lee: Obesidad y sobrepeso agudizan enfermedades crónicas en los mexicanos
Los pacientes con hiperglicemia –con diabetes o sin diabetes– tienen mayor riesgo ante el COVID-19 y puede ser un factor de riesgo o una complicación, por tanto, mediante el control de la hemoglobina glucosilada se puede cuidar el corazón, pero también es indispensable modificar el estilo de vida, reiteró Díaz Juárez.