Hace cuatro meses lo prometió todo para salir de la cárcel y ahora el empresario Alonso Ancira Elizondo pasa por alto lo pactado con el gobierno de la República que encabeza Andrés Manuel López Obrador.. El tema involucra la compra a sobre precio por parte del Pemex que dirigía Emilio Lozoya, quien se habría beneficiado con un soborno de más de 3 millones de dólares.
Ancina Elizondo rompió el acuerdo con el gobierno federal para reparar el daño a Petróleos Mexicanos (Pemex) por la venta a sobreprecio de Agro Nitrogenados, una industria que compró y luego revendió como si fuera nueva, pero con instalaciones que bien podrían calificarse de chatarra.
El empresario se comprometió a resarcir las afectaciones al erario público y se comprometió a pagar 216 millones 664 mil dólares.
El empresario se comprometió a pagar 216 millones 664 mil dólares por daños ocasionados a Pemex
Sion embargo, ni Ancina Elizondo i sus representantes comparecieron el lunes 23 de agosto, fecha marcada para establecer la constitución del fideicomiso de garantía a favor de la empresa productiva del Estado, contraviniendo incluso lo acordado por los accionistas de Grupo Acerero del Norte para tales efectos.
El pasado 19 de abril Ancira abandonó la cárcel después de que Pemex aceptó un acuerdo para resarcir la pérdida con la compraventa de Agro Nitrogenados.
Dicho pacto se firmó ante el juez José Artemio Zúñiga Mendoza, y en él se estableció que el monto total se pagaría en tres exhibiciones –los días 30 de noviembre de 2021, 2022 y 2023– de 72 millones 221 mil dólares por año.
Te puede interesar: Protagonista en portada de ‘Nevermind’ demanda a Nirvana por pornografía infantil
Pero, de acuerdo con un documento girado por la petrolera, el 23 de agosto venció el plazo de 90 días hábiles acordado para la constitución y formalización de las garantías mediante la constitución y formalización de un contrato de fideicomiso.
El llamado “Rey del acero”, según la carpeta de investigación, sobornó con 3.4 millones de dólares a Emilio Lozoya para que gestionara ante el Consejo de Administración de Pemex la compraventa, a sobreprecio de 500 millones de dólares, de la planta de fertilizantes AgroNitrogenados, que estaba obsoleta y valuada en 50 millones de dólares.