No hay marcha atrás: clases presenciales desde agosto: SEP

Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) justificó el regreso a clases presenciales a partir del 30 de agosto porque “ya vemos problemas muy fuertes de violencia, de obesidad, de estrés” en niños y niñas.

En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que habrá filtros en escuelas y hogares para que el regreso a clases sea seguro.

Señaló que se requerirá a los padres de familia que firmen la Carta Compromiso de Corresponsabilidad, con lo cual aceptará que sus hijos tomen clases presenciales y se comprometen a no enviar a los menores en caso de presentar síntomas de coronavirus.

“Estamos listos. Es prioritario que los niños regresen. Sí hay afectación en lo físico como en lo emocional, en el aprendizaje. Segundo, sólo somos dos los países que no hemos iniciado clases presenciales, y creo que se ha demostrado que uno de los lugares más seguros puede ser la escuela si hay una buena disciplina, un buen trabajo en conjunto», indicó.

«Como maestros tenemos esa gran responsabilidad de atender a nuestro motivo que son nuestros niños», dijo.

La funcionaria federal reconoció que hay escuelas que aún no cuentan con el servicio de agua al 100%, y pidió a los gobiernos estatales y municipales dar prioridad a este tema.

Enlistó las acciones que se deberán llevar a cabo en los hogares y las escuelas para evitar casos de Covid-19

Enlistó las acciones que se deberán llevar a cabo en los hogares y las escuelas para evitar casos de Covid-19, aunque no mencionó si el gobierno adquirirá medidores de Co2 como han sugerido expertos para detectar los niveles de riesgo en el ambiente.

“Estamos conscientes que hay escuelas que todavía no tienen al 100% el servicio de agua, ahí sí quiero hacer un agradecimiento a los gobiernos municipales, estatales, al programa la Escuela es Nuestra, que se ha abocado a atender y darle prioridad a esa necesidad y cubrir lo más pronto posible el que no haya falta de servicio en esas instituciones”, afirmó.

Delfina Gómez Álvarez refirió que ya hay un protocolo diseñado por la Secretaría de Salud federal para alumnos, padres de familia y maestros, para el regreso a clases.

Invitó a los padres de familia a integrarse al comité participativo de salud de las escuelas, y a tener registrada alguna dirección para dar seguimiento a los pequeños con síntomas de coronavirus. También les solicitó establecer un filtro de salud en casa, así como enviar a sus hijos con cubrebocas y con su gel.

Te puede interesar: López Obrador pide prepararse para regreso a clases presenciales en agosto

“Al mismo tiempo, también se les pide a los padres de familia que nos hagan favor de enviarlos con cubre bocas, con su gel, y por otro lado lleven la carta compromiso, la carta de aceptación, en donde autorizan que el pequeñito puede estar en la escuela”, dijo.

Dijo que habrá un comité de recibimiento en las escuelas que checará la temperatura a los menores y que no presenten síntomas, además de que dentro del colegio será obligatorio el uso de cobrebocas en todo momento; mantener la sana distancia, y se deberán privilegiar los espacios abiertos para dar clases.

Indicó que no habrán ceremonias oficiales ni reuniones para evitar las aglomeraciones. Invitó a los docentes y padres de familia a tomar