No hacer el ridículo, regla de la desobediencia civil: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que una de las reglas de “la resistencia civil, de la desobediencia civil pacífica, de la no violencia, es no hacer el ridículo”. Eludió así a quienes durante la reciente crisis eléctrica de México llamaron a prender focos en vez de ahorrar energía.

“Vamos -lo digo en buen plan- a tener que dar algunas recomendaciones, enseñar, porque nosotros sabemos hacerlo, tenemos experiencia, cómo debe de protestarse con la no violencia, cuáles son las reglas de la resistencia civil pacífica. Esto ayudaría bastante”, señaló.

Recordó que hace algunos meses inició un movimiento, Frenaaa, de oposición, y convocaron a plantones, pero los dirigentes dormían en los hoteles y nunca durmieron en donde estaban acampados. Eso no se puede.

Advirtió que cuando uno es opositor tiene que dar la cara.

“Y lo otro que también se debe de tomar en consideración es que un líder puede poner en riesgo su vida, pero no tiene el derecho de poner en riesgo la vida de los demás. Un líder tiene que actuar con responsabilidad y cuidar la vida de los demás, no actuar de manera irresponsable”, puntualizó.

Durante un discurso en La Paz, Baja California Sur donde inauguró obras de energía eléctricas, López Obrador consideró que “hay muchas cosas que podrían hacerse para que haya una oposición eficaz al gobierno”.

«Un líder tiene que actuar con responsabilidad y cuidar la vida de los demás, no actuar de manera irresponsable”

Externó que la democracia es pluralidad, son equilibrios. “Nosotros luchamos para combatir un régimen autoritario, nosotros luchamos para crear una auténtica democracia, no una dictadura”.

“Y –continuó–, la democracia requiere de oposición, requiere de competencia para que de esa manera nadie se sienta absoluto, nadie en la escala social, que sea el pueblo el que tenga siempre en sus manos las riendas del poder, por eso es democracia. Gobierno del pueblo para el pueblo y con el pueblo”.

En su mensaje, el Ejecutivo federal señaló que va a seguir adelante, “vamos a seguir impulsando la transformación de México”.

Te puede interesar: López Obrador cumple 97 compromisos a dos años de Gobierno https://trasfondo.com.mx/nacional/lopez-obrador-cumple-97-compromisos-a-dos-anos-de-gobierno/

Y fue en ese contexto que espera que la semana próxima se apruebe la reforma que presentó al Congreso para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad, porque eso significa seguridad para todos los mexicanos, “significa que no se va a padecer de crisis de energía eléctrica, que no van a haber apagones”.

De acuerdo a López Obrador, durante el periodo neoliberal cada año aumentaba el precio de la luz, “año con año; desde que estamos en el gobierno no ha habido aumentos en el precio de la luz, porque estamos cumpliendo el compromiso de que no va a aumentar el precio de la luz”.

Por eso necesitamos que los legisladores actúen de manera consecuente, pensando en el pueblo, no en las empresas que se han dedicado a saquear a México, que se piense en el pueblo, en el consumidor”, demandó el primer mandatario.