Ninguna relación indigna, menos supervisiones, dice López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno no establece relaciones indignas con ningún gobierno ni con ningún grupo de interés. Aseguró que la relación con Estados Unidos es de respeto mutuo y “muy buena”.

En su conferencia mañanera, desde Palacio Nacional, aludió a la reunión de alto nivel que este martes llevarán a cabo funcionarios estadounidenses y mexicanos para tratar el tema migratorio.

Rechazó, tajante, que la visita de esa comisión de alto nivel del gobierno de Estados Unidos sea para supervisar las medidas en la frontera sur de México pues, aseguró, que el país es soberano y hay buena relación con su homólogo Joe Biden.

«No aceptamos visitas de supervisión, no somos Colonia; México es un país soberano e independiente»

«No aceptamos visitas de supervisión, no somos Colonia; México es un país soberano, independiente, es una visita diplomática porque debemos tener buenas relaciones con nuestro vecino», aseveró.

Subrayó, al respecto, que entre los temas a tratar |está el de la pandemia, el del tratado comercial, las vacunas, tenemos el tema de cambio climático, tenemos el tema de seguridad y tenemos el tema migratorio

En este punto, López Obrador manifestó que “hemos propuesto al presidente Biden que se atienda el tema migratorio dándole importancia al desarrollo a los pueblos de Guatemala, del Salvador, de Honduras, del sur de México, con la idea de que se le tienen que dar oportunidades de trabajo a los habitantes”.

Esa, dijo, es la mejor forma de reducir los flujos migratorios, “porque la gente no se va por gusto, se va por necesidad, entonces se tiene que apoyar al desarrollo de Centroamérica”.

López Obrador mencionó que “ya se logró que el gobierno de Estados Unidos destine 4 mil millones de dólares para proyectos de desarrollo en Centroamérica, y el sur de México, pero sobre todo Centroamérica.

Te puede interesar: Locutor de radio alemana compara a BTS con un “virus” https://trasfondo.com.mx/virales/locutor-de-radio-alemana-compara-a-bts-con-un-virus-p17066

Reveló, también que “existe coordinación para proteger a las personas que cruzan el territorio mexicano buscando llegar a los Estados Unidos”.

Y es que, de acuerdo al Ejecutivo mexicano, “hay un trabajo de coordinación para proteger a migrantes, los que atraviesan nuestro país con el propósito de ir a Estados Unidos, que tengan seguridad, garantizar sus derechos humanos, porque no es lo mismo que los migrantes estén en el sur de nuestro país, que transiten hacia el norte.

Estamos trabajando con ese propósito de que se atiendan las causas de la migración y al mismo tiempo que se atienda la seguridad de los migrantes”, afirmó.