Muere a los 81 años Isela Vega, ícono del cine mexicano

A la edad de 81 años este miércoles falleció la actriz sonorense Isela Vega. Fue su sobrina Brenda quien informó del deceso a través de sus redes sociales. .Muy recientemente le habían diagnosticado cáncer.

“Hoy muere una mujer y nace una leyenda, Isela Vega, tú corazón navega y tú alma ahora descansa, estoy segura que pronto nos volveremos a ver, te amo. Aquí y allá ojalá te reciba tu amado Juanga con Mariachi así como te gustaba, dejas tu legado con nosotros, honraré tu vida el resto de mis días…. te amo”, escribió.

Isela Vega fue considerada como un símbolo sexual del cine mexicano, fue la primera latinoamericana en aparecer en las páginas de la revista Playboy.

Entre sus más destacadas actuaciones se encuentran las que realizó en películas como «El Infierno», «La Ley de Herodes», «Verano violento» y «Don Juan 67», que le dio la oportunidad de interpretar su primer papel protagónico en el año de 1967, al lado del comediante Mauricio Garcés.

Vega era oriunda de Hermosillo, Sonora, donde nació el día 5 de noviembre de 1939, fue nombrada como la princesa del carnaval local en 1957 y comenzó sus pininos en el modelaje.

Fue la primera latinoamericana en aparecer en las páginas de la revista Playboy.

Fue pareja del cantante Alberto Vázquez, con quien procreó al actor Arturo Vázquez, y con Jorge Luke, con quién tuvo a la también actriz Shaula Vega.

Su debut como actriz de cine sucedió en la película “Verano Violento” junto a Pedro Armendáriz. Algunas otras importantes películas que realizó fueron “Por mis pistolas” en 1968; “Las sicodélicas” en 1968; “Quiero la cabeza de Alfredo García” en 1974; “Arráncame la vida” en 2008; “El Infierno” en 2010 y su más reciente “Cindy la Regia” en 2020.

Para la televisión hizo algunas actuaciones como “Señora tentación” en 1994; “Ramona” en el 2000; “Pasión” en 2007; la serie “Mujeres Asesinas” de 2008; El Pantera” en 2009; Muchacha italiana viene a casarse de 2014; y su más reciente participación en “Like” de 2018, además de series de comedia como María de Todos los Ángeles o algunas participaciones en “Como dice el dicho”.

Te puede interesar: “Ya no estoy aquí” representará a México en los premios Oscar https://trasfondo.com.mx/cultura/ya-no-estoy-aqui-representara-a-mexico-en-los-premios-oscar-p10299

Por último, Vega alcanzó a debutar en las plataformas de streaming, pues hizo el papel de Victoria Aguirre en “La Casa de las Flores” de Manolo Caro, una producción de Netflix.

Entre los premios que recibió, destaca el reciente Ariel de Oro que le otorgaron en 2017 por su trayectoria en el cine. Por sus destacadas actuaciones estelares o coactuaciones, también se llevó el Ariel para las producciones “Las horas contigo”, “Fuera del cielo”, “La Ley de Herodes” y “La Viuda Negra”.

Además, fue reconocida internacionalmente por los premios de la Asociación de Cronistas del Espectáculo, en Argentina, por las películas “La Ley de Herodes” y “Arráncame la vida”.