Víctima de un paro respiratorio, la noche del jueves falleció a los 80 años de edad, el actor Alfonso Zayas, reconocido por sus aportaciones al cine mexicano en el género de ficheras.
La vida de Zayas, originario de Tulancingo, Hidalgo, estuvo llena de picardía en pantalla y también fuera de ella.
Alfonso Zayas Montes de Oca nació un 30 de junio de 1941 en la ciudad de Tulancingo, en el estado de Hidalgo. Debutó en el medio del espectáculo a la temprana edad de cinco años, cuando participó en la película Azahares para tu boda de Joaquín Pardavé.
Proveniente de una familia ligada al espectáculo -su padre Alfonso Zayas Zetina, músico, y su madre Dolores Inclán recorrieron el país haciendo shows de teatro de revista en carpas-, no era de extrañar que Alfonso mostrada aptitudes artísticas desde la infancia.
En su adolescencia, Zayas se estableció en la Ciudad de México, en donde aprendió producción y trabajó en diversos comerciales
Durante la adolescencia, Zayas se estableció en la Ciudad de México, en donde aprendió producción y trabajó en diversos comerciales y programas de televisión.
Pero fue hasta la década de los 70 cuando se le consideró el actor más solicitado de los productores del cine de ficheras y se le bautizó como el “cómico erótico del pueblo” por su participación en cintas como El ratero de la vecindad, El día de los albañiles: los maestros del amor y Los verduleros de Adolfo Martínez Solares.
Asimismo, Zayas participó en algunos programas para la pantalla chica, como el culebrón de los setenta La criada bien criada, junto a la actriz María Victoria y Joaquín García “Borolas” y formó parte del conocido programa de comedia de Roberto Gómez Bolaños Cómicos y canciones.
Te puede interesar: Fallece el Doctor Alfonso Morales, ícono en la narración de la lucha libre https://trasfondo.com.mx/deportes/fallece-el-doctor-alfonso-morales-icono-en-la-narracion-de-la-lucha-libre-p12808
Ante el fallecimiento del actor, su familia y amigos cercanos se reunieron para darle el último adiós, según se informó en sus redes sociales: “Les pedimos de la manera más atenta su comprensión y respeto”, escribieron.
“Agradecemos de antemano toda las muestras de cariño y solidaridad que han tenido con la familia y con Alfonso, uno de los pilares más queridos de la comedia, del cine y la televisión mexicana”.