Militares en retiro contiende a cargos de elección popular en Naucalpan, Edomex

Militares en retiro contiende a cargos de elección popular en Naucalpan, Edomex

Un grupo de militares en retiro conformaron una planilla política para contender a todos los cargos públicos que se disputan en las elecciones del próximo domingo en Naucalpan, Estado de México.

Aunque los analistas estiman que se trata de algo meramente anecdótico y con pocas posibilidades de prosperar o reproducirse.

El tema genera suspicacias en un momento en el que se habla de una creciente militarización de México y cuando el 40 por ciento de los ciudadanos dice estar algo o muy de acuerdo con un gobierno encabezado por militares.

Con el lema “#FuerzaMilitar”, 28 militares en retiro -16 mujeres y 12 hombres- comenzaron a idear en marzo cómo incursionar en la política activa de Naucalpan.

La candidatura está avalada por el Partido Encuentro Solidario (PES), una agrupación de tintes evangélicos que ha sido aliada del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En los comicios del domingo, en los que se renueva la Cámara de Diputados y se eligen 15 gobernadores y cargos locales, el PES prácticamente se juega su futuro, por lo que no ha dudado en elegir a los candidatos más variopintos para evitar su desaparición.

Según los candidatos militares, no se trata de una apuesta partidista, sino de un proyecto “apolítico” con el que pretenden dar respuesta a los problemas de seguridad y corrupción que hay en el municipio mediante un modelo de gestión, orden y jerarquía que aprendieron en el ejército.

“Podemos empezar como base en Naucalpan, donde vamos a buscar la paz y la justicia social para posteriormente diseminarlo a nivel nacional”, afirmó Reyes Robles, general retirado y candidato a diputado federal.

Este militar, el de de mayor rango en la planilla y con 45 años de servicio, rechazó tajantemente que se esté militarizando la vida política de México.

Militares en retiro contiende a cargos de elección popular en Naucalpan, Edomex
El general retirado del ejército Reyes Robles, quien se postula para un escaño en el Congreso en Naucalpan, Estado de México, habla durante una entrevista el martes. 1 de junio de 2021. Reyes es parte de un grupo de militares retirados que buscan competir en las elecciones del domingo 6 de junio para una serie de cargos públicos en Naucalpan. (AP Foto/Marco Ugarte)

Recordó que todos los integrantes de la candidatura están ejerciendo un derecho constitucional como cualquier otro ciudadano dado que ya no están en activo.

“Nuestro país no se militariza», afirmó. «Sencillamente nuestros gobiernos, cuando la política falla, se recargan en las fuerzas armadas por la organización y la capacidad de dar respuesta a los problemas que enfrentamos”.

El capitán Oscar E. Hernández Mandujano, también aspirante a un escaño en la Cámara de Diputados, recordó que los militares, aunque no dejen de serlo, se jubilan muy pronto y después deben seguir con una vida civil.

Equiparó salir del ejército a dejar cualquier universidad, sólo que con un “modelo de gestión nacional” marcado por los valores castrenses.

Te puede interesar: Habrá Ley Seca en todo Oaxaca por elecciones

Las fuerzas armadas siempre han sido un poder en la sombra de todos los gobiernos mexicanos con los que había un acuerdo no escrito según el cual el Ejecutivo no se metía en cuestiones militares y los militares no se inmiscuían en el gobierno.

Con información de AP