El Instituto Nacional de Migración (INM) instruyó en todas sus oficinas de país de no otorgar permisos para el tránsito de migrantes debido al fin del Título 42, además de cerrar 33 estancias provisionales para alojamiento.
En una ficha informativa se indica que el INM alertó sobre la posibilidad de violaciones a los derechos humanos al no contar con un lugar para alojar a los migrantes, y que los traslados se realizarán de manera inmediata, acompañados por tres agentes migratorios.
La ficha también señala que las fuerzas de seguridad han sido efectivas en la prevención de cruces masivos y actos de violencia en los puentes internacionales, y que el 11 de mayo se repatriaron a México 942 personas migrantes.
En la zona fronteriza del norte del país se contabilizó la presencia de 26 mil 560 migrantes, con la mayor cantidad en Ciudad Juárez, Reynosa y Matamoros.
También lee: Estados Unidos implementará nueva regla para dar asilo a migrantes
El Título 42 era una medida sanitaria implementada durante la administración del expresidente Donald Trump para combatir la propagación del COVID-19, que permitía la expulsión automática de casi todos los migrantes que llegaban sin visa o documentación necesaria para entrar.