La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al presentar su Tercer Informe de Gobierno, aseguró que “no es tiempo de futurismo ni de agendas personales”, pues está enfocada en fortalecer a la capital.
Enfatizó que está dedicada a consolidar la transformación de la ciudad, en el marco de la democracia y el respeto.
Asimismo, asegura que trabaja en el fortalecimiento de la coordinación Institucional, defendiendo principios y compromiso que la llevaron a ser jefa de gobierno, por lo que ante la pandemia por COVID-19 ha cumplido con los compromisos que la llevaron a ser jefa de Gobierno.
Hoy, más que nunca estamos dedicados a consolidar la transformación de la Ciudad, en el marco de la democracia y el respeto. Nos guían los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo. #LaTransformaciónAvanza pic.twitter.com/1276Su3kzQ
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 17, 2021
«Aun en medio de la pandemia, puedo decir que estamos cumpliendo con los compromisos realizados (…) Estoy contenta por el trabajo realizado y con enorme entusiasmo de seguir adelante», dijo.
Subrayó que en los próximos años se dedicarán los esfuerzos a la reactivación económica; a consolidar programas; a fortalecer la modernización del Metro y la puesta en marcha de Línea 12; programas de abastecimiento de agua; la sustitución de transporte concesionado; la tarjeta de movilidad integrada; y fortalecimiento del mantenimiento de la infraestructura de la Ciudad; y la seguridad.
«Vamos a trabajar con austeridad republicana, pero no vamos a olvidar jamás que formamos parte del movimiento de transformación que alcanzó el triunfo electoral el 1 de junio de 2018. Un movimiento con ideales claros y que tiene como mandato popular eliminar la corrupción y los privilegios de los gobernantes, ampliar la democracia y el bienestar para consolidar un México de progreso con justicia», comentó.
En su discurso, Sheinbaum destacó que disminuyeron diversos delitos, como los de alto impacto que registraron una reducción de 43.98 por ciento; pero expuso que “aún falta mucho por hacer” y en eso están trabajando.
Para disminuir el robo con violencia y acercar a más a la policía con la ciudadanía, recientemente se anunció el fortalecimiento de 126 cuadrantes.
«Quiero aquí reconocer el trabajo de todo el equipo del gabinete de seguridad, pero en particular al secretario de Seguridad Ciudadana que está aquí y que frente a la adversidad siempre pone su mejor esfuerzo y dedicación. A nombre de los habitantes de la Ciudad, muchas gracias. Eres un ejemplo Omar (García Harfuch) de valentía y entereza», indicó la jefa de gobierno.
Con respecto a la movilidad, en su informe, Sheinbaum resaltó la construcción de las dos líneas del Cablebús, las ampliaciones del Metrobús, la compra de 300 Trolebuses nuevos y 200 autobuses de RTP.
“En la Ciudad, que a nadie le quepa la menor duda, la transformación avanza”, declaró Claudia Sheinbaum al terminar de presentar su informe de Gobierno.
Te puede interesar: Comité de Monumentos decidirá qué estatua sustituirá la de Colón: Sheinbaum
La jefa de Gobierno informó que el próximo 27 de septiembre se mostrarán las figuras de Josefa Ortiz, Gertrudis Bocanegra, Sor Juana Inés de la Cruz y Margarita Maza de Juárez, en avenida Paseo de la Reforma, como parte del Paseo de las Heroínas.
“Como un manifiesto cultural por la igualdad de las mujeres y su reconocimiento en la historia, estamos construyendo el paseo de las heroínas con 13 figuras en Paseo de la Reforma”, dijo.
Recordó que hasta el momento se han inaugurado las esculturas de Leona Vicario y Mexicanas Forjadoras de la República.