Francia y México firmaron un acuerdo de cooperación contra el tráfico de artefactos históricos. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, y el l ministro Jean-Yves Le Drian suscribieron el anterior acuerdo.
Ebrard Casaubón calificó este acuerdo como un paso importante hacia la recuperación y protección del patrimonio cultural de México.
En conferencia de prensa con el Ministro Jean-Yves Le Drian. Suscribimos convenio para impedir tráfico de bienes que forman parte del patrimonio cultural e histórico de México. También nos reunimos con el Consejo Estratégico Franco-mexicano. pic.twitter.com/nMH9zgFAZl
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) July 1, 2021
México presentó una queja ante el gobierno francés contra una subasta de esculturas prehispánicas y otros artefactos en la sucursal parisina de Christie’s a principios de año, lo que dio como resultado el acuerdo actual.
Al firmar el acuerdo de cooperación, los cancilleres de Francia y México reconocieron el jueves que sus países tienen leyes diferentes para los bienes culturales, pero prometieron trabajar juntos en el futuro para combatir el tráfico de obras de arte.
“La recuperación y protección de nuestros bienes culturales es un problema muy importante para nosotros”, dijo el canciller mexicano Marcelo Ebrard.
También lee: Pese a denuncia del INAH, subastan piezas arqueológicas en NY
“Me alegra que en esta ocasión Francia nos acompañe y apoye esta iniciativa a pesar de que nuestros sistemas legales son muy diferentes. No siempre hemos compartido la misma postura, pero este acuerdo es muy positivo”.