México posee riqueza en plantas medicinales, pero carecen de estudio científico

México posee riqueza en planta medicinales, pero carecen de estudio científico

Nuestros ancestros nos heredaron el uso de plantas medicinales para curar ciertas enfermedades; en la actualidad, México ocupa el segundo lugar en el mundo, después de China, en poseer una riqueza de plantas para uso medicinal, a pesar de ser un campo poco explorado.

De acuerdo con los especialistas, solo el 5 por ciento de las plantas medicinales cuentan con estudios científicos.

Lo anterior lo dieron a conocer en el programa del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), institución pública descentralizada dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

Las investigaciones indican que el 90 por ciento de los mexicanos han usado alguna planta medicinal, pero sólo el cinco por ciento de esta cuenta con estudios científicos, por lo que se desconoce los efectos y si el remedio es funcional, expuso la maestra en Ciencias, Balbina Vázquez Benítez.

La investigadora de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “tiene documentadas tres mil especies de plantas medicinales, a pesar de que en México se cuenta con cuatro mil 500”.

Por otro lado, enfatizó que en el mercado se comercializan cerca de 250 especies, en su mayoría provienen del medio silvestre, lo que es urgente contar con planes integrales de establecimiento en protocolos para su propagación y su producción.

Asimismo, indicó que se requieren planes formales para la identificación, propagación y plantación, aunque cuando se tiene un aprovechamiento sustentable las plantas llegan a perder algunos de sus activos curativos.

También lee: Mujeres, alquimistas que atesoran secretos en la elaboración del mezcal

Por su parte, el especialista en biotecnología, Salvador Guzmán Maldonado, alertó que cuando “se promueve en exceso el uso medicinal de algunas plantas se corre el riesgo de la sobreexplotación y extinción de especies”.

El especialista dijo que se deben cuidar sus usos para no perjudicar el ambiente, “pues la sobreexplotación haría que las plantas nativas desaparecieran”.