En lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías han registrado 172 mil 328 homicidios dolosos en México. Con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los primeros 15 días de noviembre se han reportado mil 102 delitos de esta naturaleza.
El mes con el mayor registro de homicidios dolosos es octubre de 2020, con 3 mil 347; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2023 con 2 mil 157 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que en lo que va del sexenio del presidente López Obrador, se registró una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos.
Sin embargo, datos proporcionados por la empresa T-Research, detallan que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 15 de noviembre de 2023, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 172 mil 328 homicidios dolosos en México.
Asimismo, indica que se registra un asesinato cada 15 segundos, es decir 95 diarios.
También lee: Hallan bolsas con restos humanos en Nuevo León
El SESNSP por su parte, informó con base a datos proporcionados por las Procuradurías y/o Fiscalías Generales de las 32 entidades de México, que en los primeros quince días de noviembre, se contabilizan mil 102 homicidios dolosos, siendo el 2 de noviembre, el día en que más casos se reportaron con 98.