El gobierno de México apelará la decisión del juez federal de Estados Unidos que desestimó la demanda que interpuso contra fabricantes de armas para detener el tráfico de armamento hacia este país, que padece una incesante violencia, informó la Cancillería.
«La demanda civil por daños en contra de quienes lucran con la violencia que sufren las y los mexicanos pasa a una segunda etapa, en la cual la cancillería seguirá insistiendo en que la negligencia de esas empresas afecta gravemente a nuestro país», informó la dependencia en un comunicado.
La decisión del tribunal de Massachusetts, que argumenta que la ley estadounidense impide fallar a favor del gobierno de México, «no opaca los avances logrados para combatir el tráfico ilícito de armas».
Los fabricantes de armas que demandó México por considerar que su comercio «negligente e ilícito» alienta el narcotráfico y la violencia en su territorio son Smith & Wesson, Beretta, Colt, Glock, Century Arms, Ruger y Barrett y el vendedor y distribuidor Interstate Arms.
También lee: Tras hackeo a Sedena, Senado prepara reformas sobre ciberseguridad
La cancillería estima que anualmente se trafican a México desde Estados Unidos más de medio millón de armas, y que estas armas terminan siendo halladas en 70 a 90% de las escenas del crimen en el país.