México a la vanguardia en innovaciones médicas a favor de la sociedad: Rosaura Henkel

México a la vanguardia en innovaciones médicas a favor de la sociedad: Rosaura Henkel

La altruista Rosaura Henkel consideró que México es un país que genera innovación en materia de atención médica en beneficio directo de la población más vulnerable; recordó que nuestro país fue el primero de América Latina y el Caribe en contar con una Ambulancia de Traslado Neonatal.

En su más reciente informe, Rosaura Henkel explicó que este vehículo especializado fue adaptado con la tecnología y las herramientas más avanzadas para garantizar la atención médica durante traslados de los recién nacidos a instituciones especializadas para su atención médica inmediata.

«El vehículo ambulancia está acondicionado para el traslado neonatal, está diseñado para realizar traslados programados de neonatos de alto riesgo, que garantiza el bienestar durante el transporte hacia otras instituciones para procedimientos médicos, evaluaciones o estudios”, dijo.

Al rememorar que la Fundación «Duerme Tranquilo A.C» entregó este primer vehículo a las autoridades del Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes” (INPer) en 2018, gracias a una donación de la organización que ella preside; resaltó que las aportaciones en materia de tecnología hacen que hoy, estos proyectos sean más económicos y con un margen muy amplio de beneficios.

Rosaura Henkel explicó que durante estos años dicho vehículo ambulancia ha beneficiado a miles de familias al atender a los neonatos en estado crítico que nacen en el INPer, «esto mejora la calidad de atención para los más de cuatro mil bebés que nacen anualmente en esta institución, incluyendo alrededor de mil prematuros. Además, reduce el riesgo de accidentes y complicaciones durante los traslados».

Enfatizó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a sus Estados afiliados, entre ellos México, medidas para reducir la morbilidad y mortalidad en los recién nacidos, por ello, resaltó la importancia de garantizar un traslado efectivo y capacitado, según las recomendaciones de esta agrupación, que depende de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En este sentido la Fundación «Duerme Tranquilo A.C» explicó que el objetivo del transporte neonatal es trasladar al recién nacido a los centros especializados que dispongan de la infraestructura y la experiencia necesarias para emitir asesorías o, en su caso, tratamiento médico.

«El transporte ideal del recién nacido es el que se realiza in utero. Desafortunadamente, no todos los problemas pueden detectarse a tiempo para el traslado materno y hasta un 30-50% de ellos pueden presentarse durante el parto o en el periodo neonatal inmediato.

«Por ello es necesario disponer de conocimientos, medios y herramientas para atender, por ejemplo, casos para reanimar o estabilizar a los recién nacidos en el momento del parto y de un sistema de transporte neonatal especializado que permita trasladar a los pacientes con el mismo nivel de cuidados que recibiría en el hospital receptor sin que suponga en ningún caso un deterioro de su salud o un riesgo elevado».

También lee: Por tercera ocasión, corren a Sandra Cuevas de evento público

Rosaura Henkel aprovechó su informe para reconocer la contribución de la donación de este vehículo ambulancia a patrocinadores como Dragër, Fundación Duerme Tranquilo, Fundación Mary Street Jenkins y COMSA México; invitándoles a continuar con sus contribuciones a fin de duplicar esta labor filantrópica en un futuro inmediato.