La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana informó que en seis entidades del país se concentran el 48% de los asesinatos: Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora; por otro lado, mayo es el más violento en lo que va de 2022.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, indicó que en mayo se registraron 2 mil 910 homicidios; por lo que se convierte en el mes más violento de este 2022 y durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) durante la administración de López Obrador, en tres años y medio, se han registrado 121 mil 642 asesinatos , superando así los 120 mil 563 acumulados en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.
En la #ConferenciaMañanera, encabezada por el #PresidenteDeMéxico, @lopezobrador_, informamos los resultados del trabajo coordinado entre gobiernos federal, estatales y municipales. Estamos en el camino correcto, el de #CeroImpunidad.
#JuntosConstruimosLaPaz🕊 pic.twitter.com/Tv9pvn9A7L
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) June 20, 2022
De acuerdo con el reporte presentado por SSPC en este mes se registraron 2 mil 833 víctimas de homicidio doloso y 77 de feminicidio en el país.
“En relación a los homicidios dolosos, aumentó entre abril y mayo, sin embargo, este mayo de 2022 es el más bajo desde hace cinco años”.
Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gabinete de seguridad, Rodríguez Velázquez aseguró que este delito de alto impacto mantiene una tendencia a la baja con una disminución de 7.8 por ciento, en comparación con el máximo histórico de 2018.
La funcionaria presumió que, de enero a mayo, ha habido un promedio diario de 84 víctimas de homicidio doloso en el país, menor a los registrados en los mismos periodos de 2019, 2020 y 2021.
Respecto a los 50 municipios más violentos, la titular de la SSPC reportó que entre enero y mayo hubo una baja en conjunto de 16.3 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Precisó que 16, entre ellos Celaya, Zamora, Cancún, Tlajomulco y Ecatepec, registraron un aumento en homicidios de 20.7 por ciento en promedio, mientras que en 33 hubo una disminución de 28 por ciento.
También lee: AMLO va a Oaxaca para atender emergencia; no asistirá a Cumbre de las Américas
“Hoy se trabaja con estrategia, con inteligencia y con acciones concretas para dar tiros de precisión a las estructuras criminales. Estamos en el camino correcto en el que se considera cero impunidad”, indicó.