Mal diseño y soldadura deficiente, causas del colapso de L12 del Metro: Fiscalía de CDMX

Metro de CDMX

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México dio a conocer la investigación que realizó sobre el colapso de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro el pasado 3 de mayo, incidente que cobró la vida de 26 personas.

El vocero, Ulises Lara López, informó que un mal diseño y soldadura deficiente están entre las causas del colapso de la Línea 12 del Metro de la capital del país.

Destacó que en la investigación analizaron los materiales de la construcción, así como la caja negra del tren accidentado.

Lara López, subrayó que el colapso, se debió a errores en su construcción y diseño. Otros errores hallados por los especialistas de la fiscalía son la presencia de cordones dobles de soldadura y aplicación de soldadura sin precalentamiento de la placa; lo cual también contraviene las normas de construcción.

Se halló también falta de redundancia de la estructura, es decir, que cuando un elemento falla se desata una reacción en cadena; lo que provocó el súbito colapso del tramo elevado en cuestión de segundos.

En su mensaje, el vocero detalló que la Fiscalía realizó un estudio de la falla de la estructura a partir de un video del C5.

También lee: Ahorro en pernos provocó el accidente en la Línea 12 del Metro

Inspeccionaron la estructura que colapsó; realizaron el estudio de la caja negra del tren; revisaron los principales documentos de la obra, como planos y estudios topográficos; y se revisó el diseño original y el proyecto realizado, entre otros.