La Unión de Colectivos de Madres Buscadoras en Tamaulipas pidió al Cártel del Golfo de Matamoros, una tregua de paz. La solicitan para que las autoridades puedan acceder al predio de la Bartolina para exhumar e identificar miles de restos óseos ubicados en ese lugar.
“En nombre de las 200 familias con personas desaparecidas le envío este mensaje: ‘le pido, le ruego y suplico tengamos una tregua de paz. Esto con la finalidad de un día, si encontramos a nuestros desaparecidos, poder morir en paz'”, dice un mensaje.
Y es que hay información de que en ese lugar de Matamoros, Tamaulipas, hay restos humanos, y se tiene conocimiento de su existencia desde el sexenio pasado.
El mensaje agrega que “no buscamos culpables, buscamos a nuestros hijos, hijas, padres, madres, hermanos, hermanas, y familiares”.
Precisamente a principios de semana, miembros del Cártel del Golfo colocaron mensajes en las ciudades más importantes de la Tamaulipas para anunciar una tregua en la guerra interna que mantenían y ha cobrado la vida de cientos de personas.
Según las pancartas, impresas a tres colores, quieren operar sus negocios criminales con menos sangre. La Secretaría de Seguridad Pública estatal confirmó el lunes su existencia e indicó que fueron detenidas cuatro personas supuestamente responsables de colgarlas en puentes o edificios.
La Unión de Colectivos de Madres Buscadoras reconoce que la organización criminal ha llevado a cabo acciones humanitarias
La Unión de Colectivos de Madres Buscadoras en Tamaulipas reconoce que la organización criminal ha llevado a cabo acciones humanitarias dando apoyos a la población civil durante la crisis de la pandemia del coronavirus, “es por lo que apelamos a su compasión y buen corazón como seres humanos”.
“Hemos decidido, ante la falta de debida diligencia y respuesta de todas las autoridades responsables de buscar, localizar e identificar a nuestros familiares, pedir esta tregua con ustedes, en la que respeten nuestra vida y libre tránsito, dándonos acceso libre al lugar en donde probablemente pueda encontrarse alguno o algunos de nuestros familiares”, agrega el mensaje.
Te puede interesar: Purgará 35 años de prisión cura que abusó sexualmente de monaguilla
A través de las redes sociales la activista Delia Quiroga, también expresó que la única intención es saber si en la Bartolina están los restos de sus familiares, mismos que tienen años desaparecidos.
“En caso de aceptar nuestra petición les pedimos nos hagan saber su respuesta de la manera en la que propusieron tregua de paz en la frontera con la colocación de una manta o de la mejor forma para ustedes”, concluye el mensaje.