Luz verde de Cofepris a la vacuna china: ya distribuyen 940 mil

El canciller Marcelo Ebrard y el embajador de China, Zhu Qingqiao, dieron el banderazo de salida a las primeras 940 mil dosis de 35 millones de la vacuna CansinoBio que habrán de envasarse durante 2021 en los laboratorios Drugmex, en Querétaro y que tendrán como canal de distribución la empresa BIRMEX.

Este mismo lunes La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de la vacuna CanSino Biologics.

A través de un comunicado, la dependencia que dirige Alejandro Svarch explicó que “los lotes, producidos en China y envasados en nuestro país, se encontraban en proceso de análisis por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC), desde el 5 de marzo del 2021”. Con lo que se pone a disposición del pueblo de México casi un millón de inoculantes de una sola aplicación.

Esta vacuna, denominada “Convidecia”, es de una sola dosis por lo que las personas que la reciban estarán protegidas al 100 por ciento.

Esta vacuna, denominada “Convidecia”, es de una sola dosis por lo que las personas que la reciban estarán protegidas al 100 por ciento

Ebrard recordó que en los ensayos clínicos participaron 15 mil mexicano0s y que se trató del más amplio que se haya llevado a cabo en México respecto a cualquiera de las vacunas Covid-19 que está nutilizando México.

“Está comprobado que funciona, que es eficaz, que tiene seguridad para la genética nuestra, para nuestras necesidades”, expresó el titular de Relaciones Exteriores..

Con este primer lote de vacunas que fue llevado a las instalaciones de BIRMEX en el Estado de México, custodiado por elementos del Ejército, México se convirtió en el primer país fuera de China  en llevar a cabo este proceso de envasado y distribución.

Ebrard agradeció el apoyo de China y del embajador durante este tiempo de pandemia, así como el contar de manera pronta con la vacuna de CansinoBio y también de SinoVac, cuyo primer millón de dosis llegó la semana pasada.

“No solo se ve el afán, la cercanía, el interés de apoyar a México en estas circunstancias, sino que el representante diplomático de China  personalmente ha estado supervisando que esto sea una realidad”, dijo.

Te puede interesar: Rusia confirma que vacunas incautadas en Campeche son piratas https://trasfondo.com.mx/mundo/rusia-confirma-que-vacunas-incautadas-en-campeche-son-piratas-p18984

En tanto, el embajador Zhu Qingqiao informó que brindan asistencia de vacunas a 69 países en desarrollo y exportan a 43 países.

Esperamos que las vacunas chinas puedan dar mayor confianza y esperanza para la lucha contra la epidemia internacional”, señaló.

En la salida del primer lote de vacunas participaron Pedro Zenteno de BIRMEX, Jorge Palomino de Laboratorios Carnot; Jean Savoir de Drugmex, y Annette Ortiz de EPIC Research CRO.