El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, no participó en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
“En la investigación aparece que hubo una reunión de funcionarios públicos estatales y federales, una o dos, cuando sucedieron los hechos, pero son reuniones públicas, hay hasta grabaciones de los que participaron y a eso se refería Encinas, que en una o dos estuvo Harfuch, exjefe de seguridad pública” indicó el mandatario federal.
Durante la mañanera aclaró que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, se refería a que García Harfuch habría participado en una de las dos reuniones; “él dijo que si porque es cierto, pero, es distinto a que haya participado en la desaparición de los jóvenes.
López obrador acusó que como estamos en temporada electoral ya todo es noticia con esos propósitos: “Hay que aclarar las cosas, no mentir, ni usar estar cosas para perjudicar a adversarios, competidores u otros candidatos”.
Por otro lado, dejó en claro que su gobierno lleva a cabo una investigación a fondo para saber qué pasó con los estudiantes.
También lee: Encinas afirma, García Harfuch sí participó en la «verdad histórica»; él lo niega
Ayer el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, reveló que Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de la extinta PGR, respondió un cuestionario de 100 preguntas a la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj), en el que señaló que una junta de autoridades construyó la llamada verdad histórica.