López Obrador cumple 97 compromisos a dos años de Gobierno

Andrés Manuel López Obrador, 2 años de gobierno, AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este martes que ya cumplió 97 de sus 100 principales compromisos al rendir el informe de su segundo año frente al Gobierno mexicano.

El mandatario aseguró en su discurso desde Palacio Nacional que solo le falta cumplir tres promesas: descentralizar las dependencias del Gobierno federal, impulsar la energía renovable con hidroeléctricas y aclarar la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

«Es un timbre de orgullo el que, a pesar de la crisis sanitaria y económica que provocó la pandemia y con todo el sufrimiento causado, no dejamos de trabajar para consumar la cuarta transformación de la vida pública de México», expresó.

El mandatario federal destacó que se ajustó el marco legal con reformas constitucionales de gran importancia: la corrupción, el robo de hidrocarburos y el fraude electoral se convirtieron en delitos graves.

Te puede interesar: Oaxaca, de fiesta por nombramiento de Santa Catarina Juquila como Pueblo Mágico: Murat

Asimismo, López Obrador resaltó creación de la Guardia Nacional; se canceló la condonación de impuestos; se garantizó la posibilidad de realizar consultas populares; se aprobó el procedimiento de la revocación del mandato; se eliminó el fuero al presidente para que pueda ser juzgado por cualquier delito como cualquier otro mexicano, entre otras modificaciones al marco legal.

López Obrador destacó la cancelación del proyecto del aeropuerto de Texcoco y la construcción del aeropuerto civil y militar General Felipe Ángeles.

De este mismo modo, subrayó la obra del Tren Maya, así como el corredor industrial y portuario del Istmo de Tehuantepec; el establecimiento de la política de apoyo a la frontera norte con disminución de impuestos, reducción al precio de los combustibles y aumento al doble del salario mínimo.

En cuanto a las acciones para combatir la pandemia, informó que, a pesar de heredar un sistema de salud en ruinas minado por la corrupción,  se construyeron 130 hospitales y reconvirtieron 971 para atender pacientes con COVID-19.

Asimismo, recalcó que han establecido relaciones con farmacéuticas y gobiernos internacionales para obtener y aplicar, lo más pronto posible, la vacuna contra el COVID-19.

Por otro lado, explicó que gracias a las medidas de austeridad y al combate a la corrupción, no se recurrió a nuevos préstamos y los recursos liberados se destinan de manera directa, por eso se adelantaron los pagos en pensiones a adultos mayores y a personas con discapacidad.

De esta misma forma se mantuvo la entrega de becas educativas y el apoyo a agricultores y pescadores; se amplió el programa de créditos a pequeñas empresas del sector formal e informal de la economía.

También lee: Santa Catarina Juquila es pueblo Mágico

El mandatario federal, destacó que ya están sentadas las bases de la transformación de México, a dos años de ocupar la Presidencia.

Estas consisten en que ahora se respeta la Constitución, hay legalidad y democracia; se garantizan las libertades y el derecho a disentir.

Hay transparencia plena y derecho a la información, no se censura a nadie; no se violan los derechos humanos; no se reprime al pueblo; no se organizan fraudes electorales desde el poder federal.

El gobierno ya no representa a una minoría sino a todos los mexicanos de todas las clases, culturas y creencias; se gobierna con austeridad, se gobierna también con autoridad moral, no se tolera la corrupción ni se permite la impunidad; en la práctica, no hay fueros ni privilegios.

Se atiende a todos, se respeta a todos, pero se le da preferencia a los pobres. Se protege la naturaleza; se auspicia la igualdad de género; se repudia la discriminación, el racismo y el clasismo; se fortalecen valores morales, culturales y espirituales; se cuida y se promueve el patrimonio cultural e histórico de México.