Lluvia muy fuerte, este martes en Chiapas, Oaxaca y Veracruz

El Frente Frío Número 39, se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta el sureste del país e interaccionará con un canal de baja presión en la Península de Yucatán, ocasionando lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) con descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

También, chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Campeche y Quintana Roo, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Yucatán.

Se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla y Tabasco; intervalos de chubascos en el Estado de México e Hidalgo, así como lluvias aisladas en la Ciudad de México, Guerrero, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

La masa de aire que acompaña al sistema frontal generará descenso de temperatura en el noroeste, norte, noreste y oriente de la República Mexicana, nieblas en la Sierra Madre Oriental y evento de Norte con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en el litoral sur de Veracruz y el Golfo e Istmo de Tehuantepec, y con rachas de 60 a 70 km/h en las costas de Tabasco y Tamaulipas, así como oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura significante en el litoral de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec, y de 1 a 3 m de altura significante en las costas de Tabasco y Tamaulipas.

Se prevé viento con rachas de 50 a 60 km/h en el Golfo de California, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.

Persistirá la onda de calor en el occidente, centro y sur de la República Mexicana y la Península de Yucatán.

Durante la mañana se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en las sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en las zonas montañosas de Aguascalientes, Estado de México, Puebla y San Luis Potosí.

En contraste, un sistema de alta presión posicionado en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor en el occidente, centro y sur del territorio nacional, además de la Península de Yucatán.

Por ello, se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos y Nayarit, y de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Oaxaca, el suroeste de Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Te puede interesar: Seguirá el calor, pero también habrá lluvias en la mayor parte del país https://trasfondo.com.mx/nacional/seguira-el-calor-pero-tambien-habra-lluvias-en-la-mayor-parte-del-pais/

Debido a las altas temperaturas que se han registrado en diversas entidades del país, se recomienda a la población atender los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil, así como las autoridades estatales y municipales, además de tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al sol durante tiempos prolongados.

En el Valle de México se prevé, durante la mañana, ambiente fresco con bancos de niebla en zonas altas de la periferia de la región, cielo nublado por la tarde, chubascos dispersos con descargas eléctricas en el Estado de México, lluvias aisladas en la Ciudad de México y viento de componente sur de 10 a 15 km/h con rachas de 35 km/h.

En la Ciudad de México se espera temperatura mínima de 11 a 13 grados Celsius y máxima de 27 a 29 grados Celsius, mientras que, en Toluca, Estado de México, la mínima oscilará entre 4 y 6 grados Celsius, y la máxima entre 28 y 30 grados Celsius.

En el Pacífico Sur se prevé ambiente fresco y densas nieblas matutinas en zonas serranas, de caluroso a muy caluroso en la tarde en la franja costera, y cielo nublado hacia la tarde, con lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Oaxaca, y aisladas en Guerrero. Se prevé evento de Norte con rachas de 70 a 90 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec, y oleaje de 2 a 4 m de altura significativa en dicho golfo.

Para las entidades de la Mesa Central se pronostican temperaturas frías al amanecer en las zonas serranas, muy caluroso por la tarde en regiones de Morelos, y de cálido a caluroso en el resto de la región. Habrá cielo medio nublado con lluvias puntuales fuertes en Puebla, chubascos en Hidalgo y lluvias aisladas en Querétaro y Tlaxcala, así como viento de dirección variable de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en zonas del sur de Puebla.