La violencia en el país está terrible, asegura Rubén Moreira

asesinato

El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, aseguró que “la violencia en el país está terrible. Tenemos que hacer un gran esfuerzo, todos, por lograr la paz. Qué me preocupa, que a los políticos no les gusta hablar de inseguridad. No veo a mucha gente hablando de inseguridad”.

Durante su programa “Con peras, manzanas y naranjas”, que se transmite a través de sus redes sociales, el líder priista habló de la crisis de inseguridad ocasionada por el crimen organizado en las carreteras del país, lo cual pone en riesgo a transportistas y viajeros.

Dijo que es alarmante lo que pasa en la carretera 57, la más importante del país, en el tramo que va de Monterrey a Nuevo Laredo e indicó que la Guardia Nacional no está haciendo lo que le corresponde. “Al conductor de un automóvil lo secuestran, dicen que después lo soltaron y al chofer de un tráiler lo balacean. Son tiroteos en la carretera en donde no hay patrullas”.

Agregó que hay 30 municipios en Chiapas en donde no se puede entrar. “Los alcaldes no están ahí, ¿lo sabrá esto el gobernador?”.

Moreira Valdez se refirió a los datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al cuarto trimestre de 2023.

Mencionó que de acuerdo con el informe, “la ciudad más insegura del país es Fresnillo, Zacatecas, en donde el 96 por ciento de la gente dice sentirse insegura. Le siguen Naucalpan, Estado de México; Uruapan, Michoacán; Ecatepec de Morelos, Estado de México; Zacatecas, Zacatecas y Cuernavaca, Morelos”.

Comentó que las más seguras son la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México y Piedras Negras, Coahuila. “Esto es gracias a gente como Fernando Purón que dio su vida por esto y al actual gobierno de Manolo Jiménez. Piedras Negras era la ciudad más violenta del país y ahora es la segunda más tranquila. La tercera más tranquila es Mérida”.

También lee: Ante ola de asaltos en Tabasco, reforzaran seguridad con Guardia Nacional

El legislador priista dio las cifras de homicidios que se han reportado en los últimos diez días en varios estados del país. Aguascalientes, uno; Baja California, 44; Chiapas, 49; Ciudad de México, 25; Coahuila, uno; Colima, 8; Durango, uno; Estado de México, 89; Guerrero, 31; Hidalgo, 9; Jalisco, 48; Michoacán, 55; Morelos, 43; Sonora, 33; Zacatecas, 30 y Nuevo León, 27. “Qué está pasando en Nuevo León, lo que está pasando es que el gobernador está distraído en las campañas”.