Informa SEP que 11.4 millones de alumnos regresaron a las aulas

Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública, informó que en el primer día de clases 11 millones 426 mil 26 niñas y niños regresaron a las escuelas de enseñanza básica, para iniciar el Ciclo Escolar 2021-2022.

De manera preliminar, precisó que las actividades presenciales se desarrollaron en 119 mil 497 escuelas, con el apoyo de 970 mil 617 maestras y maestros, en 30 entidades del país.

Indicó que en los estados de Baja California Sur y Sinaloa se suspendió el arranque del ciclo lectivo debido a las afectaciones del huracán Nora.

En su participación en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que las cifras reportadas deben complementarse con los registros que realicen las autoridades educativas locales el resto de la semana.

Gómez Álvarez pidió al personal docente y padres de familia fortalecer la seguridad y la parte afectiva de las y los alumnos.

“Tenemos que orientarlos en el manejo de emociones, pero también en los protocolos. Esto es un proceso, pero queda muy claro que, si cada uno hacemos lo que nos toca, lo vamos a hacer de la mejor manera”, agregó.

Comentó que las y los alumnos de Educación Básica cumplieron con los distintos protocolos sanitarios, al igual que las autoridades escolares y docentes a través de los Comités Participativos de Salud Escolar, por lo que el ingreso a los planteles se realizó de forma ordenada y sin contratiempos.

Te puede interesar: SEP confía en que próximo ciclo escolar será presencial: Delfina Gómez

La titular de la SEP reconoció la participación de los gobiernos locales, madres, padres de familia y tutores, autoridades educativas, maestras y maestros, así como de las distintas dependencias del gobierno federal en el regreso a las escuelas.

Anunció que en los próximos días se realizará un censo para conocer las condiciones de la matrícula con el objetivo de identificar casos de abandono o deserción escolar, realizar la búsqueda y detección de las y los alumnos en riesgo y orientarlos para continuar con sus estudios.