INE pagó más de 578 millones de pesos en renta de inmuebles en 2021

INE pagó en 2021 más de 578 millones de pesos en le renta de 699 inmuebles

Sabes cuánto gastó en renta de inmuebles el Instituto Nacional Electoral (INE) en 2021, para organizar la elección de 21 mil 368 cargos públicos, entre diputados federales, locales, gubernaturas, ayuntamiento, y juntas municipales.

Te contamos que, de acuerdo con un reportaje de El Sol de México, señala que el instituto encargado de organizar y cuidar el proceso electoral en 2021 desembolsó 578 millones 908 mil 043.99 pesos en rentas.

Los inmuebles rentados en total fueron: 699. Estos incluyen oficinas, locales, bodegas y módulos de atención ciudadana en las 32 entidades y en los 300 distritos electorales.

De acuerdo con datos del INE, el reportaje señala que el Estado de México -donde renovaron el congreso local, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías- es la entidad con más arrendamientos y donde más desembolsó. En el estado donde fue gobernador el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, el INE pagó por 67 inmuebles un total de 52 millones 462 mil 531 pesos.

La segunda entidad en donde se tuvo el mayor gasto fue la Ciudad de México. El INE, a cargo del consejero presidente, Lorenzo Córdova, tuvo que pagar 44 millones 894 mil 719.54 pesos en la renta de 42 inmuebles.

Jalisco ocupó el tercer lugar, en esta entidad arrendaron 50 inmuebles y originó un gasto de 21 millones 457 mil 439.64 pesos.

Por otro lado, menciona que el INE es propietario de 34 bienes inmuebles en distintas ciudades del país, cinco de ellos en la capital, los cuales alcanzan un valor en conjunto de poco más de dos mil millones de pesos.

De estos inmuebles 20 han sido adquiridos por donación y 14 mediante compra-venta.

Asimismo, destaca que el inmueble con mayor valor es la sede central, ubicada en Viaducto Tlalpan esquina con Periférico Sur, está valuado en 690 millones 244 mil 817 pesos.

También lee: INE ordena retirar propaganda sobre la revocación de mandato

Reveló que la lista con los diez estados en dónde tuvo que pagar más por la renta de inmuebles también están Veracruz, Puebla, Tamaulipas, Baja California, Nuevo León, Guanajuato y Michoacán.

Finalmente, señaló que las entidades con menos rentas son Morelos, Durango, Campeche y Nayarit.