Imparable violencia en Michoacán, aún con refuerzo de Guardia Nacional

Política, Economia, Susesos, Deportes, Farandula, Tecnología, Informar de forma veraz e inmediata sobre el acontecer regional, nacional e internacional.

Michoacán continúa como uno de los principales epicentros de la violencia en el país. Los cuerpos de tres personas fueron hallados a un costado del camino que conduce a la Presa de Matanguarán, aledaño a la carretera libre Uruapan-Lombardía.

Automovilistas alertaron sobre el hallazgo de los cadáveres, que estaban semidesnudos y mostraban huellas de tortura e impactos de arma de fuego.

En tanto, otras seis personas fueron ejecutadas, cuatro de ellas en el municipio de Peribán, una en Tangancícuaro y otra más en Zamora, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

En la carretera federal Buenavista-Los Reyes, cerca de la comunidad Limón de la Luna, en Peribán, se encontraron los restos de cuatro hombres, de entre 20 y 35 años, con huellas de violencia y disparos con arma de fuego, así como una cartulina con un mensaje.

En la carretera federal Buenavista-Los Reyes, se hallaron los restos de cuatro hombres, de entre 20 y 35 años, con huellas de violencia

También fueron hallados los restos de un hombre dentro de una bolsa, con dos impactos de bala en la cabeza, mientras que en la colonia Libertad, en Zamora, fue acribillado un hombre de aproximadamente 30 años.

El domingo, Integrantes de autodefensas y de grupos armados de diferentes comunidades irrumpieron en la cabecera municipal de Buenavista, Michoacán, para localizar 9ntegrantes de una familia de Tepalcatepec.

Autoridades y habitantes de Tepalcatepec reportaron la desaparición del ganadero y fundador de los comunitarios, Miguel Ángel Gutiérrez “El Kiro” y su familia.

“El Kiro” tuvo su última comunicación con gente cercana a él, a los que les avisó que lo perseguía una camioneta con gente armada del Cártel Jalisco Nueva Generación.

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que arribaron ayer 700 soldados a Uruapan, para disminuir la violencia en la zona.

Te puede interesar: «Haciendo el bien, buscamos serenar a Aguililla»: AMLO 

Datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP), señalaron en abril pasado que Uruapan está en octavo sitio de las 10 ciudades más peligrosas del mundo.

En la presentación del informe, la organización advirtió que siete de las urbes en el top ten son mexicanas: en primer lugar se encuentra Celaya, Guanajuato; Tijuana, Baja California, en el segundo; Ciudad Juárez, Chihuahua, en el tercero; Ciudad Obregón, Sonora, el cuarto; Irapuato, Guanajuato, en el quinto; y Ensenada, Baja California en el sexto puesto.

En esa región persiste una ola de violencia atizada por grupos criminales que se disputan el territorio. La batalla es entre facciones michoacanas contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que ha avanzado en los últimos dos años para internarse en demarcaciones como Aguililla y Buenavista.