Hacer el bien común, de eso se trata el sindicalismo: Pedro Haces

Hacer el bien común, de eso se trata el sindicalismo: Pedro Haces

El Museo de la cultura Maya en Cancún, Quintana Roo, fue el escenario la tarde de este martes 9 de mayo, para la presentación del libro Breve Crónica del Sindicalismo en México, escrito por el senador y secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México CATEM, Pedro Haces Barba, ante representantes empresariales, trabajadores y autoridades locales.

La presentación, estuvo encabezada por la gobernadora de Quitana Roo, Lic. Mara Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Cancún, Lic. Ana Patricia Peralta de  la Peña, quien en su oportunidad, reconoció que la obra de Perdo Haces “es una gran fuente de consulta para las nuevas generaciones, para que conozcan la lucha de los que nos antecedieron”.

En su intervención, el autor Pedro Haces, agradeció el apoyo de la gobernadora Mara Lezama, para la realización del evento, e hizo hincapié en señalar que “es el tiempo de las mujeres, es el tiempo de los jóvenes; es un orgullo que de 32 entidades federativas, 11 mujeres por primera vez en la historia del sindicalismo, sean líderes estatales de la confederación”; además, destacó que en  la CATEM, el promedio de edad de sus líderes no llega a los 40 años.

Al hacer una revisión de algunos hechos históricos reflejados en su obra, como el primer paro laboral del que se tiene conocimiento en américa latina, que se dió por parte de un grupo de músicos trabajadores de las obras de la Catedral Metropolitana de la ciudad de México en 1582, pasando por las huelgas de Cananea y Río Blanco en 1907, entre otros eventos; Pedro Haces, destacó que toda es lucha social no fue en vano, y que “hoy con la CATEM, se está refrendando el compromiso con la clase obrera mexicana, siempre armonizando, ya que este país necesita que vayamos en el mismo camino, gobierno, trabajadores y empresarios, no cada quien por su lado”.

En ese sentido, el autor Haces Barba sentenció.”de eso se trata el sindicalismo, de hacer el bien común, de ser voluntades encontradas en torno a un propósito mismo, que es el bienestar de una sociedad, el bienestar de un país, más allá de partidos, de colores, pensamientos, credos o religiones”.

Para cerrar el evento, la gobernadora Mara Lezama, señaló que Breve Crónica del Sindicalismo en México, es “un testimonio valioso de la lucha de la perseverancia, a lo largo de la historia de las y los trabajadores”, y puntualizó que “el libro es un recordatodio, una reflexión de ese legado, de la importancia de seguir luchando por una sociedad mucho más segura y equitativa.

También lee: Dan certeza y seguridad jurídica a trabajadores: CATEM

Participaron también en la presentación del libro, el Dr. Juvenal Reyes Marrufo, secretario estatal de CATEM en Quintana Roo; Lic. Rogelio Márquez Valdivia, senador suplente y ex delegado de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social federal en Quintana Roo; Lic. Julio Villareal Zapata, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera; Miguel Ángel Porrúa, director general de editorial Porrúa; la Mtra. Flor Ruiz Cosió Secretaria del Trabajo y Previsión Social en el Estado; y el Lic. Margarito Molina Rendón. Director del Centro INAH Quintana Roo.