El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que el próximo martes 8 de diciembre se presentará el plan de vacunación contra el COVID-19.
En su conferencia matutina el mandatario federal subrayó que este será presentado por el secretario de Salud, Jorge Alcocer, el subsecretario Hugo López-Gatell y el canciller Marcelo Ebrard.
Asimismo, explicó que a diario revisan todo lo relacionado con la vacuna
Por otro lado, explicó que en su mensaje del Segundo Año de Gobierno no quiso detallar sobre este tema para “no generar falsas expectativas en un asunto tan delicado”.
López Obrador, destacó que es importante contar con la vacuna lo antes posible, y ya existen acuerdos con las farmacéuticas y gobierno otros países.
“Vamos bien, ya se tiene todo el plan de vacunación, a partir de que se cuente con la vacuna, el doctor Hugo López-Gatell va a dar a conocer todo este plan el próximo martes por la mañana”, destacó López Obrador.
Te puede interesar: En Oaxaca hay 555 casos activos de COVID-19, se han contagiado 987 médicos
También destacó que ya están trabajando con todas las empresas. En este mismo tenor, destacó que ya está por cerrarse el contrato con Pfizer y BioNTech para la adquisición de las vacunas.
Por el momento, dijo, que disponen con 20 mil millones de pesos para la adquisición de las vacunas y está verificando que se simplifique todo el proceso de autorización en Cofepris, enfatizó el mandatario.
Inicialmente son 250 mil dosis, las cuales se aplicarán en dos dosis.
Autoriza el Reino Unido la vacuna desarrollada por Pfizer. En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente. Lo que muchos suponían imposible ahora es una realidad: la vacunación está por iniciar en diciembre 2020.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 2, 2020
Por otra parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en su cuenta de Twitter, resaltó que: «Autoriza el Reino Unido la vacuna desarrollada por Pfizer. En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente. Lo que muchos suponían imposible ahora es una realidad: la vacunación está por iniciar en diciembre 2020».