El comisionado nacional para la reconstrucción, David Cervantes Peredo, enfatizó que el Programa Nacional de Reconstrucción, es un programa prioritario en la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Lo anterior lo enfatizó durante la mañanera que se realizó en la capital Oaxaqueña. El programa tiene como objetivo atender a las familias, a las personas que sufrieron daños por los sismos del 2017-2018, en vivienda, planteles educativos, centros de salud, templos y otros inmuebles que forman parte cultural e histórico de las comunidades.
Cervantes Peredo presentó los avances, e indicó que hasta el momento el programa ha ejercido una inversión de más de 33 mil 600 millones de pesos, la cual se ha aplicado en 61 352 acciones.
Lo anterior se ha distribuido en diez entidades donde se registraron afectaciones y destaca, principalmente, Oaxaca, quien ha recibido cerca de ocho mil millones de pesos.
Cervantes Peredo subrayó que los recursos para el Programa Nacional de Reconstrucción provienen del Presupuesto de Egresos de la Federación, pero también se ha complementado con fondos como el Fonden, seguros, aportaciones mixtas entre otros.
En materia de Educación subrayó que son más de 6 mil 400 escuelas y planteles que se han atendido, con una inversión de más de 11 mil 500 millones de pesos en 10 entidades, en 584 municipios y llevan un avance del 86 por ciento.
Con respecto a la vivienda, indicó que más de 52 mil 500 acciones se han realizado en ocho estado, en 218 municipios.
Por otro lado, destacó que con apoyo de Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural han intervenido cerca de 2 mil 115 inmuebles, con una inversión de más de 8 mil 600 millones de pesos, en 10 entidades.